
La importante labor social que realiza la abogacía debe poder cumplirse con todas las garantías y su profesión debe ser valorada como merece. La Defensa de la Abogacía está creada expresamente para articular tantas acciones, propuestas y nuevos proyectos como sean necesarios para que los abogados y abogadas se sientan seguros en el desempeño de su misión de defensa de los derechos de los ciudadanos/as.
actualidad
De interés profesional: DT2ª Ley 3/2020
La Disposición transitoria segunda de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente a la COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia estableció una serie de previsiones en materia de medidas organizativas y tecnológicas, con una vigencia inicial hasta el 20 de junio de 2021 inclusive.
Con ocasión de cumplirse dicha fecha, se han dictado circulares y acuerdos gubernativos de distintos Decanatos relativos a la prórroga de dichas medidas procesales y organizativas.
participacion
Área de participación
Haznos llegar las incidencias que impiden desarrollar tu actividad profesional correctamente.
Ayúdanos a mejorar la Administración de la Justicia registrando aquellas prácticas que consideras beneficiosas para el desarrollo de nuestra profesión.
¡NOVEDAD! – OBSERVATORIO DEL BUEN TRATO EN LA OFICINA JUDICIAL A LA ABOGACÍA
El ICAM ha establecido un canal de comunicación directo con la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, que permita la remisión periódica de aquellas incidencias detectadas por el departamento de Defensa de la Abogacía, relacionadas con el trato dispensado por los funcionarios/as de las oficinas judiciales. ¡Ayúdanos a mejorar!
INSPECCIONES
- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de San Lorenzo de El Escorial
- Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 5 de Majadahoda
- Juzgado de lo Penal (Ejecutorias) núm. 4 de Madrid
- Juzgado de lo Penal nº 6 de Madrid
- Juzgado de lo Penal nº 23 de Madrid
- Juzgado de lo Social nº 17 de Madrid
documentacion
Documentación de interés
GUÍAS PRÁCTICAS
….
INFORMES
….
- I Barómetro del Funcionamiento de la Justicia en el ámbito del ICAM (2019)
- En imágenes – I Barómetro del Funcionamiento de la Justicia en el ámbito del ICAM (2019)
- II Barómetro del Funcionamiento de la Justicia en el ámbito de Madrid Región (2022)
- En imágenes – II Barómetro del Funcionamiento de la Justicia en el ámbito de Madrid Región (2022)
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
….
justiciadigital
Justicia Digital: expediente judicial electrónico y LexNET
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid se ha incorporado a las mesas de seguimiento del expediente judicial electrónico, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
En este espacio de la web se facilita el acceso a todas las novedades y documentos informativos y se ubicará toda la información de utilidad sobre el uso de LexNet y el acceso al expediente judicial electrónico.
AUDIENCIA NACIONAL

- Conexión videoconferencias. Guía para profesionales
- Guía de Buenas Prácticas I. LexNET Audiencia Nacional
- Guía de Buenas Prácticas II. LexNET Audiencia Nacional. Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria
- Nota informativa. Piezas separadas en Minerva. Audiencia Nacional-Penal
- Servicio acceso Wifi internet. Guía de invitados
- ACCEDA-Justicia Exceso de cabida en LexNET – Guía rápida para el profesional
- Cuentas de correo habilitadas en la Audiencia Nacional en la fase de implantación del sistema de aportación de documentación por ACCEDA en el caso de exceso de cabida en LexNET
- Novedades LexNET 5.1
- LexNET 5.1: Nuevo sistema de firma a través de AutoFirma
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID

- Instrucción 1/2021, de 29 de diciembre, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre las grabaciones del sistema Efidelius, digitalización de documentación y demás pautas para la correcta formación del expediente judicial electrónico.
- Instrucción 2/2021, de 29 de diciembre, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre archivo de documentación de originales y validez del expediente judicial electrónico.
- ANEXO I. Relativo a la implantación en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de la Instrucción 1/2021, de 29 de diciembre, del Secretario de Gobierno sobre las grabaciones del sistema Efidelius, digitalización de documentación y demás pautas para la correcta formación del expediente judicial electrónico, y de la instrucción 2/2021, de 29 de diciembre de 2021 sobre archivo de documentación de originales y validez del expediente judicial electrónico.
- ANEXO II. Relativo a la implantación en el Juzgado de Primera Instancia núm. 101 bis de Madrid, especializado en cláusulas abusivas, de la Instrucción 1/2021, de 29 de diciembre, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre las grabaciones del sistema Efidelius, digitalización de documentación y demás pautas para la correcta formación del expediente judicial electrónico, y de la Instrucción 2/2021, de 29 de diciembre de 2021 sobre archivo de documentación de originales y validez del expediente judicial electrónico.
- ANEXO III. Relativo a la implantación en el Juzgado de lo Mercantil núm. 18 bis de Madrid, especializado en transporte aéreo, de la Instrucción 1/2021, de 29 de diciembre, del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre las grabaciones del sistema Efidelius, digitalización de documentación y demás pautas para la correcta formación del expediente judicial electrónico, y de la instrucción 2/2021, de 29 de diciembre de 2021 sobre archivo de documentación de originales y validez del expediente judicial electrónico
- Proyecto piloto, Sede y Agenda de señalamientos.
- Buenas prácticas en la presentación de escritos por los abogados a los órganos judiciales para evitar los requerimientos posteriores.
- Novedades LexNET 5.1
- LexNET 5.1: Nuevo sistema de firma a través de AutoFirma
Sede judicial electrónica del Ministerio de Justicia
Según la ley 18/2011 la Sede Judicial Electrónica es aquella dirección electrónica disponible para los ciudadanos y profesionales de la justicia a través de redes de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponde a cada una de las Administraciones competentes en materia de Justicia.
La Sede Judicial Electrónica del Ministerio de Justicia abarca el ámbito de sus competencias en materia de Administración de Justicia, es decir, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y las Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Islas Baleares, Región de Murcia, Ceuta y Melilla.
LexNet Justicia
Acceso directo a todos los contenidos sobre LexNet de la página web del Ministerio de Justicia
Documentación relevante y actualizada sobre LexNet
Manual de instalación de Lexnet y normativa aplicable
Guías de uso para abogados/as
Acceso a guías de utilidad para el uso de LexNet por los profesionales de la abogacía
Consejos LexNet
Consejos y recomendaciones sobre aplicaciones complementarias para mejorar la experiencia de uso en LexNet
A través del siguiente enlace se puede acceder al Portal de Servicios Digitales del Ministerio de Justicia, desde el que se puede solicitar copia del expediente judicial electrónico entre otras cosas:
El procedimiento permite a las partes solicitar al órgano judicial correspondiente el acceso al expediente judicial electrónico de manera íntegramente telemática. El acceso se realiza desde el Portal de Servicios Digitales de la Administración de Justicia, estableciéndose una comunicación directa con los órganos judiciales para realizar la petición correspondiente. Esta solución se está implantando progresivamente en todo el territorio Ministerio, y está prevista la implantación completa a lo largo del mes de junio.
Pueden acceder al servicio las siguientes personas: profesionales de la abogacía y de la procura, graduados/as sociales, abogacía del estado, servicios jurídicos del sector público, servicios jurídicos de la SS, letrados de cortes y asambleas legislativas, y administradores/as concursales.
A través del siguiente enlace se puede acceder a la Sede Judicial Electrónica de la Comunidad de Madrid, desde la que se puede ver toda la información sobre las gestiones, servicios, y trámites electrónicos de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid:
- Código seguro de verificación: Los documentos firmados electrónicamente en el ámbito de la Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid tienen impreso en su parte superior un código denominado Código Seguro de Verificación (CSV). Este código permite comprobar la autenticidad de un documento impreso en papel por un interesado. Para llevar a cabo la verificación de un documento en el que figure un CSV, deberá acceder al Servicio de Verificación de Documentos Electrónicos e introducir su código. Obtendrá un documento electrónico que podrá imprimir y cotejar, para verificar la coincidencia de los datos que figuran en los Sistemas de Gestión Procesal y el documento papel del que se dispone.
- Apoderamiento Apud Acta: Actualmente, la Sede Judicial Electrónica del Ministerio de Justicia ofrece a los ciudadanos la posibilidad de otorgar, de forma telemática, poderes Apud Acta de carácter general para pleitos.
- Presentación de Escritos: El Servicio de Presentación de escritos permite a cualquier persona física o jurídica realizar la presentación telemática de escritos (de trámite o iniciadores) dirigidos a los órganos de la Administración de Justicia en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
- Consulta de asuntos judiciales para la ciudadanía y empresas: La Comunidad de Madrid pone a disposición de los ciudadanos, un servicio de consulta a través de internet que permite conocer la situación de los asuntos judiciales en los que sea parte. Este servicio, denominado Consulta de asuntos judiciales por el ciudadano, ofrece información relativa a los asuntos, recursos y escritos registrados en el Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid -IusMadrid. El servicio de consulta a través de Internet permite conocer el órgano judicial de destino y los datos de tramitación de los asuntos correspondientes a Juzgados, Audiencias Provinciales y Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
- Notificaciones telemáticas para la ciudadanía y empresas: A través de este servicio se podrá consultar y acceder a las notificaciones electrónicas de la Administración de Justicia con competencia en la Comunidad de Madrid. Para utilizar este servicio es necesaria la identificación electrónica mediante algunos de los medios habilitados para ello.
- Consulta de asuntos judiciales para representantes: La Comunidad de Madrid pone a disposición de los distintos colectivos de la Administración de Justicia (Procuradores, Abogados y Graduados Sociales) un servicio de consulta a través de internet que permite conocer la situación de los asuntos judiciales en los que sea parte. Este servicio, denominado “Consulta de asuntos judiciales para representantes”, ofrece información relativa a los asuntos, recursos y escritos registrados en el Sistema de Información Judicial de la Comunidad de Madrid -IusMadrid. El servicio de consulta a través de Internet permite conocer el órgano judicial de destino y los datos de tramitación de los asuntos correspondientes a Juzgados, Audiencias Provinciales y Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.
normativa
Actualización normativa
El Departamento de Actualización Normativa facilita información puntual sobre la normativa que se va aprobando, que se acompaña de su correspondiente ficha legislativa en los casos más relevantes. Igualmente, se realiza un seguimiento exhaustivo de la evolución de las reformas legislativas más destacadas en curso desde su inicio hasta su aprobación, convirtiéndose en un foro de información y participación de la abogacía de Madrid en ese proceso de elaboración de las Normas que puedan afectar al ejercicio profesional.
En este apartado se podrán encontrar documentos de interés para el estudio de cada materia objeto de nueva regulación o de reforma legislativa, que se realizan con la pretensión de servir de guía y ayuda para la mejor comprensión y conocimiento de las normas que faciliten la posibilidad de participación a través de propuestas de cambio o mejora concretas que se pueden formular en cada uno de los foros que se abran al efecto.
1 – NORMAS EN TRAMITACIÓN
- Tablas de seguimiento de normas en tramitación
- Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia
- Anteproyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia
- Anteproyecto de Ley orgánica de eficiencia organizativa del Servicio Público de Justicia, por la que se modifica la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, para la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en los Municipios
- Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
- Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el reglamento de asistencia jurídica gratuita, aprobado por el Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo
- Ley por el Derecho a la vivienda
- Anteproyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción por la que se transpone la directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión
- Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal
- Ley Orgánica por la que se modifican la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos al efectivo y de abuso de mercado, y la modificación de la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales de la UE
- Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder judicial, en materia de Juzgados de lo mercantil
- Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
2 – PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA
boletines
3 – BOLETIN NORMATIVO
.
- De Interés Profesional. Enero 2021
- De Interés Profesional. Febrero 2021
- De Interés Profesional. Marzo 2021
- De Interés Profesional. Abril 2021
- De Interés Profesional. Mayo 2021
- De Interés Profesional. Junio 2021
- De Interés Profesional. Julio 2021
- De Interés Profesional. Agosto – Septiembre 2021
- De Interés Profesional. Octubre 2021
- De Interés Profesional. Noviembre 2021
- De Interés Profesional. Diciembre 2021
- De Interés Profesional. Enero 2020
- De Interés Profesional. Febrero 2020
- De Interés Profesional. Marzo 2020 (Especial medidas Extraordinarias que afectan al ejercicio profesional por la crisis sanitaria COVID-19)
- De Interés Profesional. Junio 2020 (Especial medidas Extraordinarias que afectan al ejercicio profesional por la crisis sanitaria COVID-19)
- De Interés Profesional. Enero 2019
- De Interés Profesional. Febrero 2019
- De Interés Profesional. Marzo 2019
- De interés Profesional. Abril 2019
- De interés Profesional. Mayo 2019
- De Interés Profesional. Junio 2019
- De Interés Profesional. Julio 2019
- De Interés Profesional. Septiembre 2019
- De Interés Profesional. Octubre 2019
- De Interés Profesional. Noviembre 2019
- De Interés Profesional. Diciembre 2019
- De Interés Profesional. Febrero 2018
- De Interés Profesional. Marzo-Abril 2018
- De Interés Profesional. Julio 2018
- De Interés Profesional. Julio-Agosto 2018
- De Interés Profesional. Septiembre 2018
- De Interés Profesional. Octubre 2018
- De Interés Profesional. Noviembre 2018
- De Interés Profesional. Diciembre 2018
- De Interés Profesional. Diciembre 2017
- De Interés Profesional. Octubre 2017
- De Interés Profesional. Septiembre 2017
- De Interés Profesional. Julio-Agosto 2017
- De Interés Profesional. Junio 2017
- De Interés Profesional. Mayo 2017
- De Interés Profesional. Abril 2017
- De Interés Profesional. Marzo 2017
- De Interés Profesional. Febrero 2017
- De Interés Profesional. Enero 2017
- De Interés Profesional. Diciembre 2016
- De Interés Profesional. Noviembre 2016
- De Interés Profesional. Octubre 2016
- De Interés Profesional. Agosto 2016
- De Interés Profesional. Julio 2016
- De Interés Profesional. Junio 2016
- De Interés Profesional. Mayo 2016
- De Interés Profesional. Abril 2016
- De Interés Profesional. Marzo 2016
- De Interés Profesional. Febrero 2016
- De Interés Profesional. Enero 2016
- De Interés Profesional.Diciembre 2015
- De Interés Profesional. Noviembre 2015
- De Intrés Profesional. Octubre 2015
- De Interés Profesional. Septiembre 2015
- De Interés Profesional. Julio 2015
- De Interés Profesional. Junio 2015
- De interés profesional. Mayo 2015
- De interés profesional. Abril 2015
- De interés profesional. Marzo 2015
- De interés profesional. Febrero 2015
- De interés profesional. Enero 2015
- De interés profesional. Diciembre 2014
- De interés profesional. Noviembre 2014
- De interés profesional. Octubre 2014
- De interés profesional. Septiembre 2014
- De Interés Profesional. Agosto 2014
- De Interés Profesional. Julio 2014
- De Interés Profesional. Junio 2014
- De Interés Profesional. Mayo 2014
- De Interés Profesional. Abril 2014
.
…
4 – NORMAS APROBADAS
- Normas aprobadas 2022
- Nomas aprobadas 2021
- Normas aprobadas 2020
- Normas aprobadas 2019
- Normas aprobadas 2018
- Normas aprobadas 2017
- Normas aprobadas 2016
- Normas aprobadas 2015
- Normas aprobadas 2014
- Normas aprobadas 2013
calendario
Calendarios de guardias 2022 y normas de reparto
CALENDARIOS DE GUARDIA
NORMAS DE REPARTO
directorio
Directorio de contactos con los órganos judiciales
Siempre dispuestos a ayudar a compañeros/as frente a cualquier incidencia que puedan tener en el ejercicio profesional.
Gracias al departamento de Defensa de la Abogacía he conseguido que me suspendieran un señalamiento, cuando el Juzgado se negaba a pesar de existir causa de suspensión. El trato recibido ha sido extraordinario.