La Plataforma en defensa de la libertad de información promueve un coloquio en el Colegio sobre privacidad, libertad de expresión y activismo en Internet

El próximo miércoles 6 de julio, a las 19:30h., en el Salón de Actos del Colegio, tendrá lugar este Coloquio-debate sobre privacidad, libertad de expresión y activismo en Internet, con especial incidencia en qué ha aportado el caso Anonymous sobre los derechos civiles en la Red, en un acto promovido por la Plataforma en defensa de la libertad de información (PDLI). 

Próxima Mesa Redonda sobre la prueba digital en la actividad bancaria

Desde la Sección de Derecho Bancario del Colegio se ha organizado para el próximo 14 de julio, a las 19:00h. en el Salón de Actos del Colegio, una mesa redonda sobre “La prueba digital en la actividad bancaria”.

Tras una presentación del presidente de la Sección, Luis Pozo, se iniciará la intervención de los participantes que concluirá con un debate-coloquio dirigido por el moderador, José Manuel Sánchez de la Torre, director de Área Asesoría Jurídica Contenciosa de BMN.

Charla coloquio de la Sección de Derecho de los Animales sobre negligencias veterinarias

Las negligencias veterinarias han recibido una atención insuficiente por parte del Derecho a lo largo de los últimos años. Con el objetivo de tratar la cuestión, la Sección de Derecho de los Animales del Colegio ha organizado una charla sobre la cuestión el próximo día 5 de julio a las 19:00 horas en el Salón de Actos (Serrano,9). 

El análisis sobre la reforma de las marcas centró la charla de la Sección PII del Colegio

El pasado martes 28, la Sección de PII del Colegio celebró una mesa redonda sobre “la reforma del sistema de marcas europeo”, presentada por el presidente de la Sección, Javier Fernández-Lasquetty que, tras un breve repaso por la legislación desde los años ochenta, arrancó la jornada refiriéndose al cambio normativo que se ha producido recientemente con el nuevo Reglamento 2015/2424 sobre la marca comunitaria y la directiva “con un plazo largo” para la armonización en cada Estado Miembro del Derecho en esta materia.

La Sección de Derecho Laboral y la Asociación Internacional de Abogados Laboralistas (AIAL) organizan una charla sobre el contrato de expatriación

Esta actividad tendrá lugar el próximo 7 de julio, en el Salón de Actos del Colegio y analizará la problemática en la aplicación práctica del contrato de expatriación.

Esta charla organizada por la Sección de Derecho Laboral y la Asociación Internacional de Abogados Laboralistas (AIAL) se iniciará a las 16:00 horas con una presentación a cargo de Carlos Javier Galán, presidente de la Sección, y Joaquín Pereira, Secretario General de AIAL.

La Sección de Iniciación organiza una charla sobre habilidades directivas para abogados

El próximo miércoles 29 de junio, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos del Colegio, la Sección de Iniciación y Desarrollo Profesional  ha organizado una jornada sobre "Habilidades directivas para Abogados".

La charla será impartida por Guillermo Pérez Alonso, sociólogo y director de Social Lex y por Laura Arranz Lago, abogada, mediadora y coach directora de Medialia.

Mesa redonda sobre la reforma del sistema de marcas europeo organizada por la Sección PII del Colegio

El próximo martes 28 de junio, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos del Colegio, la Sección de Propiedad Intelectual e Industrial organiza una mesa redonda bajo el título “La reforma del sistema de marcas europeo”.

Desde la Directiva de marcas de 1988 y la creación de la OAMI, el sistema europeo de marcas ha venido funcionando y consolidándose, con mejoras y retoques periódicos, además de la orientación del Tribunal de Justicia con sus numerosas sentencias. 

Tiempos de redefinición para el Derecho Financiero y Bancario

En la tarde del pasado martes 21, la Sección de Derecho Bancario del Colegio reunió a una mesa de reputados expertos en torno a un debate: “Oportunidades y riesgos legales para acreedores bancarios y financieros. Ámbito preconcursal y concursal”. La mesa se inició con una breve presentación del presidente de la Sección, Luis Pozo, y estuvo moderada por José Ramón Couso, director Asesoría Jurídica Procesal y Recuperaciones SAREB, que enseguida dio paso a los ponentes.

Ir al contenido