Las 25 Secciones del Colegio alcanzan en torno a 20.000 inscripciones

Desde que se pusieran en marcha las Secciones como espacios de especialización para el intercambio de ideas y experiencias profesionales entre los colegiados, el crecimiento en el número de inscripciones ha sido exponencial.

Así, entre enero y junio de 2014 a 2016, el incremento registrado en las inscripciones se sitúa en el 52,4%, ya que se han pasado de las 640 del primer semestre 2014 a 3.557 en el mismo periodo del año siguiente para llegar a las 3.991 de 2016.

Crónica sobre el tratamiento de la prueba digital en el sector bancario

En la tarde del pasado 14 de julio, la Sección de Derecho Bancario del Colegio reunió a una mesa de reputados expertos en torno a un debate: “La Prueba Digital en la actividad bancaria”. La mesa se inició con una breve presentación del presidente de la Sección, Luis Pozo, y estuvo moderada por Juan Llatas, especialista en derecho bancario, quien enseguida dio paso a los ponentes.

Juan Llatas, introdujo el simposio fijando ideas esenciales como la “seguridad jurídica tanto para contratar, como en materia probatoria” en el escenario de las nuevas tecnologías en el que nos encontramos.

Próxima charla presentación sobre la Justicia Administrativa de la mano de la Sección de Derecho Tributario

Desde la Sección de Derecho Tributario del Colegio, en colaboración con el Centro de Investigación sobre Justicia Administrativa de la Universidad Autónoma de Madrid, hemos organizado una charla sobre “¿Están protegidos los derechos del contribuyente? Una respuesta empírica basada en el Informe sobre la Justicia Administrativa 2016", que tendrá lugar el jueves 21 de julio, a las 19.00h, en el Salón de Actos del Colegio.

Mesa redonda con el magistrado del Supremo Fernando Pantaleón sobre la última jurisprudencia en Responsabilidad Civil y Seguro

El próximo día 21 de julio, en horario de 16:00 a 18:30h, en el Salón de Actos del Colegio, la Sección de Responsabilidad Civil y del Seguro ha organizado una mesa redonda con el magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo Fernando Pantaleón Prieto, en la que se analizará la última y actual jurisprudencia de la Sala Civil sobre responsabilidad civil y seguro.

Especial mención de las acciones por daños en la armonización del Derecho de la Competencia en la mesa redonda de la Sección sobre esta materia

El pasado 30 de junio se celebraba esta mesa redonda en el Colegio dedicada a la Financiación de litigios por terceros y acciones de daños por infracciones de competencia, en la que se abordó la Directiva 2014/104/UE, relativa a determinadas normas por las que se rigen las acciones por daños en virtud del Derecho nacional, por infracciones del Derecho de la competencia de los Estados miembros y de la Unión Europea, así como la nueva realidad de la financiación de litigios por terceros.

Ir al contenido