JORNADA SOBRE LA EXPLOTACIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA IMAGEN Y LA MARCA EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

La diputada del ICAM Teresa Nadal intervendrá como especialista en Derecho deportivo.

Madrid, 28 de junio 2013.- El próximo día 8 de julio, en la sede de la Fundación PONS (C/ Serrano, 138), a las 10:00 horas, tendrá lugar la jornada sobre “La explotación y la protección de la Imagen y la Marca en el ámbito deportivo”.La Jornada pretende profundizar en el campo de la protección de la Marca y los Derechos de Imagen, donde la gestión de los activos intangibles se plantea como una serie de oportunidades y retos para los abogados.El ámbito deportivo abre un amplio abanico de posibilidades donde desarrollar y aplicar este campo donde el Derecho y el marketing están tan relacionados, en un marco donde cada vez tienen más relevancia las nuevas tecnologías y la proyección internacional.El acto será presentado por la directora General de la Fundación Pons, María Jesús Magro.Intervienen la directora General de Pons Patentes y Marcas, Nuria Marcos: “La protección de la marca y los derechos de imagen: oportunidades y retos en el ámbito deportivo para los abogados”; el experto en Branding de la Pons Formación, Manuel Sevillano:”Los activos intangibles en el entorno offline y online” y cerrará las ponencias la diputada del ICAM y abogada especialista en derecho deportivo, Teresa Nadal con la “ Explotación de la imagen de un deportista o evento deportivo y los derechos que genera”Organizan el Colegio de Abogados de Madrid, Fundación PONS, con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos. Inscripciones.

Más información consultar pdf.

LA DECANA DEL ICAM EN LA ENTREGA DEL PREMIO “GUMERSINDO DE AZCÁRATE” QUE ORGANIZA EL COLEGIO DE REGISTRADORES.

Madrid, 27 de junio 2013.- Sonia Gumpert, asistió ayer al acto de entrega del premio “Gumersindo de Azcárate” 2013, que otorga anualmente el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España y el Decanato Autonómico de Registradores de Madrid. Se trata de reconocer la trayectoria política, científica o cultural desarrollada en el ámbito del Derecho, teniendo en cuenta de manera especial la actuación en la promoción y defensa de las instituciones, del derecho de la propiedad y de la seguridad jurídica y en consecuencia el desarrollo económico y la paz social. Gumersindo de Azcárate fue un jurista, político, catedrático y letrado de la Dirección General de los Registros, preocupado por la Reforma del Derecho y de la sociedad española. Este año los galardonados han sido tres padres de la Constitución Española de 1978, José Pedro Pérez Llorca, Miguel Roca y Miguel Herrero de Miñón por su contribución decisiva en la elaboración del texto constitucional a la convivencia en libertad y el bienestar de los españoles. Al acto también asistieron el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente de la Comunidad de Madrid, además de otras personalidades del mundo judicial y de la abogacía. 

Venta de las colecciones compuestas por Formularios y Legislación de derecho procesal en formato USB

Madrid, 27 de junio de 2013.- Con motivo de las últimas reformas procesales y sustantivas recientemente publicadas en el BOE y en atención a la trascendencia jurídica de las modificaciones, nuestro Colegio ofrece la posibilidad de que los colegiados puedan adquirir todos los Formularios y Legislación correspondiente a cada especialidad en formato USB (Memoria USB).La colección está compuesta por cuatro obras de derecho procesal en formato USB por cada una de las materias: Civil, Penal, Laboral y Administrativo.(NO COMPATIBLE DIRECTAMENTE SOBRE LAS PLATAFORMAS MAC y LINUX)Cada USB contiene:a) Formularios desarrollados por expertos en cada una de las áreas del derecho español.b) Legislación relativa a cada materia.Cada una de las Obras será actualizable por un año. Esta actualización será totalmente gratuita para los usuarios de este servicio.Puedes adquirir la colección completa o cada obra por separadoEl precio final sólo podrá ser abonado mediante la autorización de cargo en cuotas y será de:Una o dos unidades: QUINCE EUROS (15 euros) cada una, IVA incluido.Tres unidades: DOCE EUROS (12 euros) cada una, IVA incluido.Cuatro o más unidades: DIEZ EUROS (10 euros) cada una, IVA incluido.Tirada limitada de 22.000 unidades.La retirada de la publicación se realizará de forma personal por el letrado solicitante o persona autorizada por escrito (adjuntando fotocopia del DNI del Colegiado e indicando nombre y DNI del autorizado), a partir del día 10 de julio de 2013 en el Servicio de Atención al Colegiado (Serrano 11, planta Baja) o bien en el Dpto. de Publicaciones del Colegio (c/ Serrano nº 11, entreplanta, en horario de 9:00 a 14:30 horas), previa formalización de la compra a través de la siguiente aplicación web (*):No se entregará ningún USB que no haya sido previamente solicitado ni se efectuarán entregas en domicilios particulares y/o despachos.ADQUIRIR “LEGISLACIÓN Y FORMULARIOS procesales”Para cualquier información adicional que precises en relación a esta oferta, te rogamos que dirijas tus consultas a:DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONESpublicaciones@icam.es(*) Para acceder, es necesario que te identifiques mediante tu usuario y contraseña personal en el Área Reservada a colegiados de la página Web del ICAM, o bien que introduzcas en el lector tu certificado de firma electrónica de la FNMT-RCM o el DNI electrónico.¿Cómo obtener el usuario y contraseña de acceso al Área Reservada?Por teléfono: la carta con tus datos de acceso será enviada por correo postal a tu dirección de correspondencia (91 788 93 80, opción 0)Acudiendo a los servicios de Secretaría, Centro de Estudios o Biblioteca del Colegio: recibirás en mano la carta con tus datos de acceso.CONTENIDO DE LAS COLECCIONES USB:

CONTENIDO FORMULARIOS PROCESO CIVIL

HOY A LAS 13 HORAS, PRESENTACION DE LA BIBLIOTECA ELECTRONICA JURÍDICA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID

Madrid, 25 de junio 2013.- Hoy martes, 25 de junio, a las 13 horas, en la sede del ICAM (C/Serrano, 9), tendrá lugar el acto de presentación de la primera biblioteca virtual con formato electrónico que cuenta con la última tecnología de la información. El acto presidido por la Decana, Sonia Gumpert, contará con la presencia de la directora de la Biblioteca Nacional de España, Ana Santos Aramburu y el diputado-bibliotecario del ICAM, José Manuel Pradas. El acto está abierto a todos los colegiados. Los letrados pueden acceder, desde su puesta en marcha el pasado mes de mayo, a más de 854 libros en formato electrónico. Constituye una de las más importantes bibliotecas jurídicas de toda España.

El COLEGIO RECURRIRÁ AL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS LA REPRESENTACIÓN DEL ABOGADO DE OFICIO EN EXTRANJERÍA DESESTIMADA POR EL CONSTITUCIONAL

Madrid, 24 de junio de 2013.- La Junta de Gobierno del ICAM, en su reunión del pasado, jueves 13 de junio, acordó presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la desestimación del recurso de amparo presentado por el ICAM ante el Tribunal Constitucional sobre la capacidad de representación del abogado de oficio en materia de extranjería.  

REFORMADO EL ARTÍCULO 21 DE LAS NORMAS DE TURNO DE OFICIO

Madrid, 24 de junio 2013.- La Junta de Gobierno ha acordado modificar el artículo 21 de las Normas de Turno de Oficio añadiendo un último párrafo:”Cuando un letrado tenga señalada guardia y acredite no poder realizarla por razón de enfermedad o maternidad, podrá solicitar por escrito al Departamento de Turno de Oficio que se le excuse de la realización de la misma, reservándose la posibilidad de prestar este servicio en fecha posterior, siempre que se solicite su realización dentro de los seis meses siguientes a la excusa”   

El COLEGIO RECURRIRÁ AL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS LA REPRESENTACIÓN DEL ABOGADO DE OFICIO EN EXTRANJERÍA DESESTIMADA POR EL CONSTITUCIONAL

Madrid, 24 de junio de 2013.- La Junta de Gobierno del ICAM, en su reunión del pasado, jueves 13 de junio, acordó presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra la desestimación del recurso de amparo presentado por el ICAM ante el Tribunal Constitucional sobre la capacidad de representación del abogado de oficio en materia de extranjería.  

Ir al contenido