Turno de Oficio: jornadas previas al cierre del curso formativo

 

  • Lunes 16 de julio, de 15:30 a 18:30 h.

Prueba tecnológica en los procesos penales

  • Gratuita. Miércoles 18 de julio,  de 9:30 a 12:30 h.

La administración electrónica, el abogado y el asesoramiento al ciudadano. La Ley 39/15 de procedimiento administrativo de las administraciones públicas y el derecho y el deber de relacionarse electrónicamente con las administraciones públicas

José María Alonso: El Turno de Oficio es uno de los servicios públicos que mejor funciona en España

  • En el VIII Día de la Justicia Gratuita, el ICAM reivindica la labor de los letrados del Turno cuando se cumplen 40 años de la Constitución
  • En Madrid hay 5.321 letrados adscritos al Turno y en lo que va de año se han atendido cerca de 65.000 solicitudes de Justicia Gratuita

En el marco de los actos conmemorativos del VIII día de la Justicia Gratuita, abogados, jueces y responsables políticos madrileños se han dado cita esta mañana en el Colegio de Abogados para rendir homenaje a los profesionales del Turno de Oficio coincidiendo con el 40 aniversario de la Constitución.

La Abogacía reivindica la Justicia y el Turno de Oficio como garantes del Estado de Derecho

  • Manuel Marchena, Soledad Becerril, Antonio Garrigues y Ramón Rodríguez Arribas han participado en una mesa redonda moderada por el decano José María Alonso en el marco del VIII Día de la Justicia Gratuita

Continuando con las acciones promovidas desde el Colegio en el VIII Día de la Justicia Gratuita, se ha celebrado en la Biblioteca del ICAM una mesa redonda titulada “40 años de la Constitución Española. La justicia como pilar del estado de Derecho”. Moderada por el decano José María Alonso, han intervenido Manuel Marchena, presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Soledad Becerril, ex ministra de Cultura y ex Defensora del Pueblo; y los abogados Antonio Garrigues, presidente de la Fundación Garrigues, y Ramón Rodríguez Arribas, ex vicepresidente del Tribunal Constitucional.

Juan Gonzalo Ospina: Hablar del Turno es hablar de Abogacía con dignidad y del derecho de defensa

  • Profesionales del Turno de Oficio ponen en valor este servicio público en la última sesión del VIII Día de la Justicia Gratuita celebrado en el Colegio de Abogados de Madrid

Bajo la moderación de la vicedecana del Colegio de Abogados de Madrid, Begoña Castro, profesionales del Turno de Oficio han participado en la última mesa redonda de la jornada celebrada en el ICAM con motivo del VIII Día de la Justicia Gratuita.

En sus intervenciones, los letrados José Luis Galán, Beatriz Monasterio, Juan Gonzalo Ospina y Juan Luis Ydoate han puesto en valor la importancia del Turno como garante de un derecho tan fundamental como la igualdad: “sin igualdad no hay Justicia, y el Turno de Oficio es el único que garantiza la igualdad de acceso a la Justicia”, ha señalado José Luis Galán.

La inversión en Justicia Gratuita en Madrid alcanzó en 2017 los 40,3 millones de euros

  • Representa el 16,6% de la inversión total en España
  • Para acceder a los resultados completos del Informe, pinchar aquí

El XII Informe del Observatorio de la Justicia Gratuita presentado públicamente esta mañana por la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, señala que la inversión destinada al Servicio de Justicia Gratuita por la Comunidad de Madrid en 2017 fue de 40,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 6% respecto al dinero destinado en 2016 y sitúa a Madrid como la segunda comunidad con más inversión en Asistencia Jurídica Gratuita (un 16,6% del total).

Evolución de la Justicia Gratuita en España 2011 – 2017

Comunicado de la Junta de Gobierno relativo a la creación de la Fundación pro-bono España y el Día de la Justicia Gratuita

Conocedora de la reciente creación por una treintena de despachos de la Fundación Pro Bono España. 

Conocedora además de que entre sus fines y objetivos, la citada Fundación concreta: 1) facilitar el acceso a los servicios profesionales de asesoramiento y asistencia jurídica especializada a entidades o colectividades de personas que, por razones económicas o de otra índole, tengan dificultades para acceder a dichos servicios; 2) dotar a todos los actores implicados -abogacía, universidades y tercer sector- de las herramientas necesarias para crear sinergias y multiplicar el alcance de su trabajo; y 3) ofrecer a todos los profesionales del Derecho un cauce de participación efectiva con el propósito común de promover la justicia y la igualdad real de todos los ciudadanos ante la Ley.

Y conocedora, por último, del debate que se ha producido en los últimos díasen la Abogacía madrileña, no sólo pero especialmente entre los compañeros del turno de oficio.

El Colegio inicia una campaña de reconocimiento del Turno de Oficio para conmemorar el VIII Día de la Justicia Gratuita

El Colegio celebrará el próximo jueves, 12 de julio, el VIII Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio con una jornada que se desarrollará a través de dos mesas redondas que servirán para conmemorar el 40 aniversario de la Constitución y la consagración del derecho de defensa.

Además de la jornada conmemorativa del próximo jueves, el Colegio ha iniciado a través de su Espacio Multimedia una campaña de vídeos para reconocer la labor que los abogados del turno desarrollan diariamente para garantizar la defensa y el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos.

El Colegio conmemorará el 40 aniversario de la Constitución y el derecho de defensa en el VIII Día de la Justicia Gratuita

  • Inscripciones en decanato@icam.es
  • Para consultar el programa completo de la jornada, pinchar aquí 

En el marco de los actos conmemorativos del VIII Día de la Justicia Gratuita, el próximo jueves 12 de julio el Colegio de Abogados de Madrid celebrará una jornada sobre el 40 aniversario de la Constitución y la consagración del derecho de defensa.

El encuentro, que tendrá lugar en la Biblioteca del ICAM, arrancará a las 9:00 horas con la intervención de la Consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, encargada de abrir el acto junto al decano José María Alonso y la vicedecana Begoña Castro. Bajo el lema 40 años consagrando el derecho de defensa”, abogados, jueces y responsables políticos intervendrán en las distintas sesiones de debate incluidas en el programa.

Ir al contenido