La Junta de Gobierno del ICAM, en la concentración convocada por ALTODO

La Asociación de Letrados por un turno de Oficio Digno (ALTODO) se ha concentrado esta mañana frente al Ayuntamiento para protestar por la negativa del Consistorio de revisar el protocolo de “Madrid Central” que excluye a los letrados del turno de oficio que prestan el servicio de guardia de asistencia a detenidos y víctimas de violencia de género de las restricciones.

El Ministerio de Justicia actualiza los módulos y bases de compensación económica para los abogados aplicables a su ámbito de competencia

En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden Ministerial por la que se actualiza el anexo II del Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita. Para ver el documento completo, pulsar aquí.

La presión de la Abogacía fuerza a Justicia a desbloquear la actualización de los baremos del Turno de Oficio

La presión continuada de la Abogacía durante los últimos meses, junto con la convocatoria de un Pleno del Consejo General de la Abogacía en el día de ayer a los efectos de acordar medidas reivindicativas, ha provocado que el Ministerio de Justicia informara del inmediato desbloqueo de los pagos atrasados del Turno de Oficio y que ayer anunciara la actualización de los baremos del Turno, incluso antes de su publicación en el BOE.

Turno de Oficio: Curso de protección a víctimas de trata de seres humanos

El día 16 de noviembre comenzará esta formación que será impartida por los agentes que tienen intervención en temas relacionados con la protección a víctimas de trata de seres humanos y que aportarán su visión sobre la manera de actuar que los/as letrados/as que se adscriban a este turno de oficio deben tener.

El objetivo de este curso, que será dirigido por el coordinador del SOJEM, Mariano Calleja, es formar a los/as letrados/as que quieran formar parte del turno de trata de personas y acercar el fenómeno de la trata a todos aquellos profesionales que deseen dedicarse a ello.

Cabe destacar que este curso otorga los puntos necesarios para acceder al turno de protección a víctimas de trata de seres humanos (alta previa en la materia penal, turno especial y alta en la materia contencioso-administrativa, turno de extranjería).

Turno de Oficio: calendario completo de jornadas para el mes de noviembre

  • Lunes, 5 de noviembre, de 15:30 a 18:30h. 

Lesiones físicas y psíquicas. Valoración médica en los distintos ámbitos judiciales 

  • Miércoles, 7 de noviembre, de 15:30 a 18:30h. 

Cláusulas habituales en los contratos bancarios. Análisis de idoneidad del producto

  • Miércoles, 14 de noviembre, de 15:30 a 18:30h. 

Los derechos fundamentales en materia laboral

  • Gratuita Viernes, 16 de noviembre, de 9:30 a 13:30h. 

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. La lucha contra la violencia sobre la mujer desde la perspectiva de género

  • Gratuita. Miércoles, 21 de noviembre, de 15:30 a 18:30h.

Técnicas de comunicación verbal y no verbal en el interrogatorio en sede judicial. Técnicas de interrogatorio y PNL

  • Viernes, 23 de noviembre, de 9:30 a 12:30h.

El Convenio Regulador

  • Gratuita. Miércoles, 28 de noviembre, de 15:30 a 18:30h. 

Protección de datos para letrad@s de Turno de Oficio

  • Viernes, 30 de noviembre, de 9:30 a 12:30h.

Pensión de alimentos. Ejecución y gastos extraordinarios

Turno de Oficio: cursos de acceso para noviembre y diciembre

Días 16, 19, 23, 26, 28, 30 de noviembre y 3 de diciembre, de 8:30 a 12:30 h.

Días 16, 19, 21, 23, 26, 28 y 30 de noviembre, de 8:30 a 12:30 h.

Días 23, 27, y 30 de noviembre y 4, 11 y 14 diciembre, de 8:30 a 12:30 h.

Días 12, 14, 17, 19 y 21 de diciembre, de 16:30 a 20:30 h.

Días 3, 5, 10, 12, 17, 19 y 21 de diciembre, de 8:30 a 12:30 h.

Días 5, 10, 12, 14, 17, 19 y 21 de diciembre, de 16:30 a 20:30 h.

Ir al contenido