El ICAM celebró el pasado viernes 23 de julio la ceremonia de graduación de los alumnos del Máster de Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes y del Máster de Derecho de los Negocios Internacionales, en un acto que contó con las palabras del Decano del Colegio madrileño, José María Alonso, y con la presentación de los ponentes de mano de la directora del Centro de Estudios, Ana Casado.
El evento contó también con la intervención del actual director del Máster de Derecho Digital, Alejandro Sánchez del Campo, del director del Máster del Derecho de los Negocios, Jesús Casas, y del diputado de Formación del ICAM, Raúl Ochoa, que puso con sus palabras el broche final al evento.
José María Alonso destacó la importancia que tiene para los abogados y abogadas adquirir una formación constante en el ejercicio de su labor. Según comentó, la digitalización y el derecho de los negocios internacionales, que ocupan estos dos másteres, son dos de los campos que más incidencia están teniendo para la abogacía. “Desde hace años, las empresas españolas están saliendo hacia el exterior forzadas por la crisis económica, y nos están demandando a los abogados que les ayudemos en su implantación fuera de España. Es por eso que es necesario tener una idea de cómo funciona el mundo jurídico fuera de nuestras fronteras”, añadió.
Digitalización y globalización para el futuro
La disrupción tecnológica y la digitalización son otras de las herramientas necesarias para los abogados y abogadas del futuro. Según el decano del Colegio madrileño, nos encontramos en un mundo en el que la tecnología está irrumpiendo en todos los ámbitos -incluyendo el de la abogacía-, y es por ello que la formación en estas materias será clave para los abogados y abogadas del presente y del futuro. «Necesitamos conocer el sector de actividad donde trabajan nuestros clientes y, por supuesto, estar perfectamente formados en la digitalización, que además de ser una herramienta de trabajo, va a crear muchísimas relaciones jurídicas ya que nos encontramos ante un ámbito todavía por regular que va a ir más allá de nuestro sistema», comentó.
Una opinión en la que coincide Alejandro Sánchez del Campo, director del Máster de Derecho Digital, Innovación y Tecnologías Emergentes del ICAM. Según afirmó «en el futuro que nos está tocando ya vivir, la elección de estudiar este máster no podría ser más acertada. La tecnología se ha impuesto en estas dos últimas décadas y ha avanzado de una manera tan espectacular que ya mismo está condicionando las actividad de los abogados en la prestación de nuestros servicios”.
Jesús Casas, director del Máster de Derecho de los Negocios Internacionales, ha coincidido en la importancia de la formación para el desempeño de la abogacía. Según afirma, “esta primera edición del Máster ha contado con el mejor claustro de profesores especialistas en esta materia en España, que han tenido la generosidad de compartir sus conocimientos con los alumnos”. Y añade, “en concreto han colaborado 48 profesores a lo largo de 58 módulos de fin de semana, que han cumplido al 100% el programa en una época que, con la pandemia, no ha sido fácil”.


Entrega de becas de la Mutualidad de la Abogacía
Tras las palabras de Jesús Casas, Blanca María Narváez, directora general de la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía, ha hecho entrega a los alumnos premiados de las becas concedidas por la Mutualidad, dándoles la enhorabuena y destacando que “es un orgullo para la compañía celebrar el talento, el esfuerzo y el trabajo en un año tan difícil como ha sido este”.
El diputado responsable de Formación del ICAM, Raúl Ochoa, puso el broche de oro final al evento destacando la emoción que le produce dar la enhorabuena a los alumnos que han formado parte de estos dos másteres. También ha agradecido la participación de las empresas públicas y privadas “que han hecho posible que los alumnos puedan tener una visión del contenido y llevar a cabo cualquier proyecto tecnológico que puedan realizar en el sector privado”.
Tras este agradecimiento, el diputado recalcó la importante labor y esfuerzo del alumnado, afirmando que el ICAM continuará con su labor formativa y resaltando que las puertas del Colegio permanecerán abiertas para ayudar y acompañar a los abogados y abogadas en su formación.