El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha formalizado la certificación de los nuevos Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), tras su aprobación el pasado 17 de diciembre con el respaldo de más del 79% de los votos en la Junta General Extraordinaria. Los nuevos Estatutos fueron registrados oficialmente ante el CGAE el 20 de diciembre, marcando un hito en la modernización de la gobernanza de la Institución.
Este nuevo marco estatutario, que sustituye a los Estatutos de 2007, introduce importantes cambios para modernizar la gobernanza del ICAM, con el objetivo de adaptarlo a los retos del siglo XXI. Entre las principales novedades, destacan la incorporación del voto telemático en los procesos electorales, la inclusión de la docencia universitaria como uno de los fines esenciales del Colegio, y el fortalecimiento de la paridad de género en los órganos de gobierno. Además, se establece un compromiso con la sostenibilidad en la prestación de los servicios colegiales y la protección del secreto profesional como derecho y deber fundamental de los colegiados.
El Decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha celebrado la aprobación de estos Estatutos, destacando que representan “un cambio profundo y necesario” para crear un Colegio más moderno, eficiente y participativo. “Este es el primer paso hacia el ICAM que los colegiados han esperado durante años, un Colegio preparado para afrontar los desafíos del presente y comprometido con las necesidades de la abogacía del futuro”, ha asegurado.
Tras la certificación oficial del CGAE, los Estatutos del ICAM se publicarán en el Boletín Oficial del Boletín de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y entrarán en vigor en ese momento, consolidando al ICAM como un referente en la abogacía española y europea y con una visión clara hacia el futuro y el bienestar de sus colegiados.