El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha concluido el ciclo de talleres «Mecanismos Internacionales de Protección de los Derechos Humanos», organizado por el Observatorio y la Sección de Derechos Humanos del ICAM.
El tercer taller de este ciclo, que fue presentado por Maite Parejo, copresidenta del Observatorio de DDHH del ICAM, contó con la participación de expertos en la materia que abordaron diversos aspectos para la protección de los derechos fundamentales a nivel internacional.
La jornada se inició con una conferencia magistral a cargo de Johan Callewaert, Secretario Adjunto de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Callewaert abordó de forma práctica y basándose en las resoluciones dictadas, la integración que se produce al interpretar el alcance de los derechos humanos, entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
Posteriormente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de las herramientas jurídicas internacionales para la defensa del derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. Juan Carlos Atienza, Responsable de Gobernanza Ambiental y Convenios Internacionales, y Joaquín Nieto Sáinz, Vicepresidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, examinaron la evolución de la protección del medio ambiente hasta llegar a ser reconocido como derecho humano en julio de 2022 en Naciones Unidas y valoraron las vías de protección de este nuevo derecho.




