El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, tras conocerse el auto dictado hoy por el Tribunal Supremo, por el que se acuerda abrir causa penal contra los investigados en relación con hechos que afectan directamente a derechos fundamentales vinculados al ejercicio de la abogacía:
- Reitera su compromiso inquebrantable con el secreto profesional y el derecho de defensa. El ICAM continuará actuando, con serenidad y determinación, para que se respete la función de la abogacía como garante de los derechos y libertades fundamentales.
- Recuerda que este procedimiento tiene su origen, entre otras actuaciones, en la querella interpuesta por la Junta de Gobierno del ICAM en defensa del secreto profesional, un principio esencial del ejercicio de la abogacía y del derecho de defensa. El Colegio actuó con responsabilidad institucional, consciente de su deber de proteger a la abogacía madrileña y de velar por la legalidad y las garantías procesales.
- El ICAM se mantiene preparado para adoptar, nuevamente, todas las medidas que resulten necesarias, tanto de índole colegial como institucional, para proteger el secreto profesional, el derecho de defensa y garantizar el respeto a las libertades jurídicas más básicas.
Información relacionada
- Tribuna del Decano del ICAM en Economist & Jurist: Sin secreto profesional, no hay Justicia
- Declaración institucional de la Junta de Gobierno del ICAM
- El ICAM denunciará por vía penal y administrativa la revelación indebida de información por parte de la Fiscalía Provincial de Madrid
- El ICAM considera de extrema gravedad la revelación de datos de conversaciones de un abogado con Fiscalía y tomará las medidas pertinentes en la Junta de Gobierno del próximo lunes
- La abogacía de Madrid denuncia al Ministerio Fiscal por revelación de secretos