Actividad del Colegio

EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA OTROSÍ YA ESTÁ DISPONIBLE EN FORMATO DIGITAL

Madrid, 20 de junio de 2013.- La revista OTROSÍ edición impresa, correspondiente al número 1 de la nueva época, ya se encuentra a disposición de todos los colegiados en formato digital, a través de http://www.otrosi.net/content/otros%C3%AD-en-papelSe recuerda a los colegiados del ICAM que si desean prescindir de la revista Otrosí en formato impreso deben solicitarlo y darse de baja a través del siguiente vínculo: http://www.icam:es/suscripcionesWeb/bajaOtrosiPapelColegSN.jspEs necesario cumplimentar el número de colegiado y la dirección de correo electrónico para recibir mensaje de confirmación.Este nuevo número recoge el siguiente Sumario: Editorial (valoración de los cien primeros días de la Junta de Gobierno); Noticias (las principales informaciones del ICAM en el mundo del Derecho); Servicios (información sobre los nuevos criterios del Colegio en la emisión de dictámenes sobre Honorarios Profesionales, en fase de estudio); Novedades Jurisprudenciales y Legislativas ( lo más reseñable de las sentencias y las normas recientemente publicadas); Tribuna (opinión sobre “las medidas adoptadas en relación con la tutela de la dependencia:¿una manera de afrontar la crisis o de acentuarla?” por Santiago González Ortega; Foro de opinión se analiza el “Estatuto procesal de las víctimas de violencia de género: una referencia al borrador del nuevo código procesal penal” por Francisco Manuel Gutiérrez Romero, “La incapacitación total VS Derecho de sufragio activo” por Carlos Fernández Pascual y “ Claves para una recta utilización del testigo-perito” por Juan J.Hurtado Yelo; y la sección de Cultura “Bonifacio, un pintor heterodoxo” por Jaime Mairata Laviña.

CONVOCATORIA SEMINARIO PRÁCTICO DE MARKETING PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE DESPACHOS

El plazo de admisión acaba el próximo viernes 21 de junio

Madrid, 18 de junio de 2013.- El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) organiza, el próximo 1 de julio, con España Exportación e Inversiones (ICEX), la primera edición del “Seminario Práctico de Marketing para la Internacionalización de Despachos”, que tendrá lugar en el Salón de actos del CGAE (Paseo de Recoletos,13). El Seminario ofrece a los despachos participantes conocer los distintos modelos tradicionales de internacionalización de despachos, alinear su estrategia de internacionalización con los materiales y herramientas del despacho, aprender cuáles son los aspectos clave en un proceso de internacionalización, conocer experiencias de internacionalización de otros despachos, mejorar sus habilidades en la presentación de su despacho, trabajar en grupo y revisar los aspectos a mejorar en sus proyectos El seminario será dirigido por Eugenia Navarro, Consultora de Marketing Estratégico para despachos de abogados En esta 1ª edición se ofrecerán 20 becas que cubrirán la mitad de la cuota. El precio del seminario: 200 €/participante La cuota de 100 € puede ser abonada mediante ingreso o transferencia bancaria en el siguiente número de cuenta: 0182 2370 40 0201507353 indicando el nombre del participante y el Seminario. Si, con posterioridad a la confirmación de su participación el despacho renunciara a participar en esta actividad, no se le devolverá la cuota abonada. Sólo en casos acreditados de fuerza mayor, el Consejo General de la Abogacía y el ICEX se reservan el derecho de valorar las razones presentadas por el despacho y, eventualmente, devolver un porcentaje de la cuota. Todos aquellos despachos que estén interesados en participar en el Seminario deberán enviar la documentación requerida a la atención de Anna Recoder, Servicios Jurídicos – Sección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española, a la siguiente dirección de correo: anna.recoder@abogacia.es El plazo de admisión de solicitudes: Hasta el próximo viernes 21 de junio.Las plazas disponibles son 20 Documentación a enviar: El formulario de inscripción, debidamente cumplimentado a ordenador. Documentos adjuntos:

Formulario de inscripción/impreso de solicitud

JORNADA SOBRE ABOGADOS DE EMPRESA Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL MARCO DE INSPECCIONES DOMICILIARIAS Y DE LA POSTULACIÓN PROCESAL

Madrid, 17 de junio 2013.- Este martes, 18 de junio, tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Madrid, en el. Salón de Actos (c/Serrano, 9), de 10.00 a 12.00 horas, la “Jornada sobre Abogados de Empresa y Derechos fundamentales en el marco de inspecciones domiciliarias y de la postulación procesal” Intervienen en la jornada: Rafael Garcia-Valdecasas. Abogado del Estado. Ex Juez del Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas. Sentencias caso Akzo. Principales debates de fondo. Mª Jesús Alonso. Presidente para Europa de la Association of Corporate Counsel. Motivaciones y necesidades de la total equiparación entre los abogados externos e internos. Jose Mª Baño. Catedrático de Derecho Administrativo. Independencia y postulación procesal. Tutela judicial efectiva. Andrés Gutiérrez. Letrado del Tribunal Constitucional. Perspectiva del Tribunal Constitucional y del TEDH. Actuará como moderador: Daniel Escoda. Abogado de Telefónica. Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Defensa de la Competencia (AEDC) La asistencia es gratuita y las plazas son limitadas. Para asistir inscribirse en: admin@goldabogados.com 

CARTA DE LA DECANA A LOS COLEGIADOS

Queridos compañeros y compañeras:Como sabes, recientemente se han cumplido los 100 primeros días de mandato de esta Junta de Gobierno. Este hecho es motivo suficiente para dirigirme a ti y trasladarte algunas de mis reflexiones e impresiones personales de este primer período.Fuimos elegidos como sabes por una inmensa mayoría de los colegiados que, posiblemente como tú, acudieron a las urnas el pasado día 18 de diciembre. Recibimos la confianza de 6.426 votos, lo que representa sobre el total de los 66.406 colegiados actuales del Colegio un 9,67%, cifra que constituye un hito histórico y que asumimos como una gran responsabilidad, con la misma humildad y con idéntica ilusión con la que propusimos el proyecto del cambio.Desde la misma noche electoral y hasta el día de hoy venimos recibiendo constantes mensajes de apoyo de los compañeros que nos votaron, pero también de quienes no lo hicieron. Todos ellos, todos vosotros, nos alentáis a persistir y no cejar ante la deriva, que ya, desde la jornada electoral, adquirió el proceso de cambio que esa misma noche se inició y que es ya una realidad. Tu confianza es la razón por la que seguimos y seguiremos haciendo frente a quienes cuestionan que la voluntad electoral de los abogados madrileños no fue libre y democrática. Es patente la existencia de intereses ajenos a la Institución bien para que las cosas no cambien, bien para que cambien no en beneficio de todos, sino de unos pocos.Hemos apostado, definitiva y firmemente, por la modernización, la evolución y una política de transparencia en una institución como la nuestra que debe ser tan rabiosamente ágil ante las demandas que sus miembros y la sociedad demandan, como respetuosa con un pasado de más de cuatrocientos años. Mucho antes de los 100 primeros días se lanzaron mensajes de que el cambio no se iba a producir y otros que al contrario, acuciaban para que se tomaran medidas a toda velocidad y, en más de un caso, absolutamente insensatas. En ambos casos, se han topado, contra su pronóstico, con el sentido común y del derecho de la abogacía madrileña, a la que no hizo falta explicar que el proyecto de cambio en una institución de la magnitud y relevancia social de nuestro Colegio requiere del “tempo” en los cambios que imponen la prudencia, la sensatez y el respeto a la propia institución, a los colegiados y a los empleados de la casa. Como abogada madrileña y como Decana me siento inmensamente orgullosa de los compañeros que en su inmensa mayoría entienden y comparten esta forma de actuar.Hemos avanzado ya en la gran asignatura pendiente del Colegio, su modernización tecnológica y también en la actualización de la formación ofrecida; en la promoción de nuevas áreas de ejercicio profesional, en el restablecimiento de las relaciones institucionales con otros operadores jurídicos. ¡Pero queda aún mucho por hacer para construir un Colegio de todos y para todos!El cambio en una estructura tan antigua y arraigada en sus procesos de trabajo como es nuestra Institución colegial no es, sin duda, fácil y conlleva decisiones complejas y que deben ser maduradas. Pero los abogados sabemos bien que la dificultad no justifica la inmovilidad ni el aquietamiento. Habrás tenido conocimiento de que hace unos días se procedió a la rescisión del contrato de alta dirección del antiguo Gerente del ICAM. Ésta decisión estratégica no ha sido sencilla y se ha adoptado por la Junta de Gobierno, a la que está confiada la dirección del Colegio, de forma serena y motivada. Tras estos 100 días hemos alcanzado la convicción de que la renovación debe empezar por el máximo directivo de la casa y llegados a ese convencimiento no hemos dudado en tomar la decisión que nos ha parecido más coherente y acertada. Es una apuesta firme por el cambio, que desean la mayoría de los colegiados y que la medida adoptada hará posible.Quiero reiterarte que como Decana estoy y estaré siempre abierta a tus sugerencias, comentarios y proyectos y recordarte que la Junta de Gobierno, a través de la restaurada figura del Diputado de Guardia, está a tu servicio para ayudarte en tu día a día profesional. Asimismo cuentas con la colaboración y ayuda de toda la plantilla del Colegio, de cuya profesionalidad y fidelidad a la Institución y a los colegiados me siento también enormemente orgullosa. Estamos todos a tu disposición, no dudes en acudir a nosotros.Termino esta carta invitándote a que visites diariamente la web del Colegio, donde se vierte toda la información del Colegio, para que estés al corriente del devenir diario de nuestra Institución. Por cierto, nuestra web pronto cambiará también, para hacerla mucho más moderna, ágil, sencilla y a la vez que completa.Te agradezco sinceramente la atención que has prestado a mi carta y te envío un afectuoso saludo.Sonia GumpertDecana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

ESTÍBALIZ GÁLLEGO LONGÁS PRESIDENTA DE LA COMISION DE ABOGADOS DE EMPRESA DEL ICAM

Madrid, 14 de junio 2013.- La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid, en su reunión del día 13 de junio, ha acordado nombrar a Estíbaliz Gállego Longás, directora de Asesoría Jurídica de Nutreco España, nueva presidenta de la Comisión de Abogados de Empresa del ICAM.Estíbaliz Gállego Longás, colegiada del ICAM es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, Master en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (2000), Master en Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Pontificia de Salamanca (2001), certificada como consejera por el Instituto de Consejeros y Administradores (2011), con formación específica en Legal Compliance por el Instituto de Empresa (2011). Miembro de distintas asociaciones y foros, destacando ACC Europe, Iberian Lawyers, ICA, FIDE, FORETICA y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT).La “Comisión Abogados de Empresa del ICAM”, tiene como objeto crear un marco participativo, de reflexión y de elaboración de propuestas sobre todas las cuestiones que afectan a los abogados de empresa y que pueden y deben ser atendidas a través de una acción corporativa.Para más información sobre la Comisión de Abogados de Empresa, pulse aquí.

CONVENIO DE HERMANAMIENTO ENTRE EL ICAM Y EL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Madrid, 14 de junio 2013.- El pasado día 13 de junio, la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert y el representante del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Alberto Spota, firmaron el acuerdo por el cual se comprometen a intensificar las relaciones ya existentes entre ambos colegios con el fin de dar respuesta a las necesidades comunes. El convenio se inscribe en el marco de las actividades conmemorativas de la efeméride institucional de la abogacía argentina. Este año se celebra el centenario de la Fundación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los objetivos destacan profundizar en el conocimiento mutuo y en las relaciones jurídicas cada vez más complejas y diversificadas derivadas de las estrechas relaciones económicas y sociales existentes entre los ciudadanos de ambos países y juristas.Mejorar el servicio prestado a los usuarios del derecho español y argentino a través del conocimiento de los sistemas jurídicos, constitucionales y judiciales, facilitando el intercambio de información y fondos bibliográficos. Desarrollar relaciones confraternales y de amistad que faciliten el intercambio de profesionales y el hermanamiento institucional entre ambos colegios y entre sus colegiados. Favorecer las relaciones en cuestiones de ética y deontología profesional y reglas fundamentales dentro de la profesión, a la organización y formación profesional. Asegurar los encuentros en todos los ámbitos de los abogados de ambas instituciones. 

PRESENTACION DEL LIBRO “PROCEDIMIENTOS PARA LA RECLAMACION JUDICIAL Y EXTRAJUDICIAL DE CREDITOS”

Madrid, 14 de junio 2013.- El próximo martes, día 19 de junio, a las 12:30 horas, en el Salón de Actos del Colegio de Abogados (c/ Serrano, 9) tendrá lugar la presentación del libro “Procedimientos para la reclamación judicial y extrajudicial de créditos”. Intervendrán el Diputado Bibliotecario del ICAM, José Manuel Pradas; el socio Director de Adarve, Juan José García; el Director de la Asesoría Jurídica Activos Financieros de SAREB, José Ramón Couso; la profesora titular de Derecho Procesal de la UCM y of Counsel de Adarve, Pilar Peiteado y el profesor de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid, Ignacio José Cubillo. El acto ha sido organizado por el ICAM, Adarve y la Editorial Fundación Confemetal. Por aforo limitado, se ruega confirmar asistencia al tel. 91 591 30 60 o al correo electrónico info@adarve.com

Invitación

PRESENTACION DEL LIBRO “ANTE EL FINAL DE ETA. LA FUERZA DEL PERDÓN (1998-2013)

Madrid, 13 de junio 2013.- El próximo martes, 18 de junio, a las 19:30 horas, en la Sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes, Miguel Cid Cebrián, presentará el libro “Ante el final de ETA. La fuerza del Perdón (1998-2013).En el acto intervendrán el magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Rafael Mendizábal Allende, el periodista de El País, Francisco Gor, el diputado al Congreso por el PSE, Txiki Benegas, la exEurodiputada y viuda de Enrique Casas (asesinada por ETA) y el autor del libro, Miguel Cid Cebrián.