El ICAM ha celebrado durante el día de hoy el II Encuentro con Embajadas y Consulados de América Latina y el Caribe con el objetivo de fortalecer la cooperación de la institución con el conjunto de la región y de informar sobre las últimas novedades en materia de extranjería.
Durante el encuentro, el Decano del ICAM, Eugenio Ribón, ha reiterado la disposición del ICAM con las instituciones diplomáticas, exponiendo los distintos servicios que ofrece el Colegio de la Abogacía de Madrid y dando a conocer los hitos recientes de la Corporación en el ámbito iberoamericano, incluyendo la formación académica. De este modo, el Decano ha informado a los diplomáticos sobre los avances de ICAM Universidad, cuya proyección contempla también el ámbito iberoamericano.

El Decano ha desvelado a los asistentes las últimas novedades de la “Cumbre Internacional ICAM 2025: Iberoamérica”, cuya celebración, prevista para el próximo mes de junio, reunirá a expertos jurídicos, representantes políticos y empresariales de toda Iberoamérica.
Además, este II Encuentro también ha servido para presentar las últimas acciones que ha llevado a cabo el ICAM en América Latina, como los recientes encuentros con la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de México, así como la participación del ICAM en el Legal G20 en Brasil y en el Congreso Iberoamericano de Energía celebrado en Madrid. Asimismo, Ribón ha detallado a los representantes diplomáticos las principales líneas de acción del Observatorio del Derecho de la UE y del Observatorio de Derechos Humanos del ICAM, herramientas que proporcionarán análisis precisos en materia jurídica y de derechos fundamentales.



En su intervención, el Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Extranjería, Emilio Ramírez Matos, ha abordado las novedades del nuevo Reglamento de Extranjería en España y el papel del ICAM en el apoyo a ciudadanos iberoamericanos a través de su Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y el Turno de Oficio especializado en extranjería.
Por su parte, la copresidenta de la Sección Iberoamericana del ICAM, Yelieny Bidó Rodríguez, ha resaltado la importancia de este espacio dentro del Colegio para dar apoyo a la comunidad jurídica latinoamericana.
Las embajadas y consulados asistentes han tenido la oportunidad de expresar sus propuestas, abordando cuestiones como la formación de abogados, la movilidad profesional y el fortalecimiento de la cooperación jurídica entre España y los países latinoamericanos.

En particular, las embajadas y consulados han manifestado su interés en acceder a una mayor difusión de herramientas jurídicas y recursos informativos que ofrece el ICAM, permitiendo a los ciudadanos profundizar en las temáticas de su interés; en contar con un eventual apoyo del ICAM en la supervisión de procesos electorales -dado que la mayoría de los países permiten el voto en el exterior-; y en establecer nuevos convenios de colaboración con universidades iberoamericanas.
Al encuentro han acudido cónsules generales, ministros consejeros, encargados de negocios y representantes diplomáticos de los 20 países que conforman América Latina y el Caribe.
