Tadeo Jones no conoce el Turno de Oficio. Columna del diputado Javier Íscar en Confilegal

Los abogados hemos sido noticia en agosto ligados al cuestionamiento del Derecho de Defensa, precisamente uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. Curiosamente también en este mes, inhábil para muchas instancias judiciales salvo para los abogados que integran el Turno de Oficio que trabajan por y para los ciudadanos y la Justicia Gratuita 24 horas al día los 365 días al año, nos vemos ahora aludidos en la gran pantalla.

Turno de Oficio: Cursos de acceso con inicio en septiembre

De 4 de septiembre a 13 de noviembre, lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 h.

De 4 de septiembre a 10 de noviembre, de lunes a viernes, de 16:30 a 20:30 h.

De 18 de septiembre a 24 de noviembre, de lunes a viernes, de 8:30 a 12:30 h.

De 4 a 15 de septiembre, lunes, miércoles y viernes, de 16:30 a 20:30 h.

De 5 de septiembre a 2 de octubre, de 15:30 a 20:30 h.

Días 8, 11 y 12 de septiembre, de 16:30 a 20:30 h.

Móstoles.  De 18 de septiembre a 2 de octubre, lunes, miércoles y viernes, de 16:00 a 19:00 h.

De 27 de septiembre a 20 de octubre, lunes, miércoles y viernes, de 17:30 a 20:30 h.

De 29 de septiembre a 11 de octubre, lunes, miércoles y viernes, de 8:30 a 12:30 h.

 

 

Nueva campaña contra la trata con el corto #EXIT

  • El 5 de septiembre en la Sala Berlanga a las 12:00 
  • El Colegio trabaja en esta materia desde un Turno de Oficio especial y ha creado una Mesa de carácter técnico

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) presenta públicamente una nueva campaña de sensibilización sobre la realidad de la trata y las alternativas de las mujeres y niñas.

Se trata de la presentación del corto #EXIT escrito y dirigido por la cineasta Mabel Lozano, y protagonizado por mujeres supervivientes de la trata que ofrecen su testimonio hablando de la vida después de la esclavitud, de la suerte que han tenido ellas, y de las que no han tenido esa oportunidad.

La plataforma Pacto de Convivencia en la que se integra el Colegio condena la islamofobia y los actos de incitación al odio generados en los últimos días

  • El Colegio impulsa desde junio de 2016 la actividad de una Mesa de Trabajo sobre discriminación y delitos de odio, y cuenta con un Turno de Oficio especializado 

Comunicado

Con las víctimas, en defensa de la Paz y de la Convivencia

La plataforma Pacto de Convivencia, integrada por las organizaciones de la sociedad civil e instituciones que suscriben, queremos expresar nuestro dolor, afecto y solidaridad a las víctimas de los ataques terroristas sufridos en Barcelona y Cambrils, a sus familiares y amigos, y a toda la ciudadanía conmocionada por estos hechos que condenamos de manera absoluta y sin paliativos. Con convicción firme y voluntad de trabajo reafirmamos nuestro deber cívico para la construcción de la convivencia y la cohesión social, y el propósito de trabajar juntos para lograr una sociedad que anhela convivir en la pluralidad y el máximo respeto mutuo.

Nos unimos a todas las personas que rechazan y condenan estos atentados terroristas, y repudiamos la instrumentalización religiosa que efectúan organizaciones criminales como DAESH al servicio de una intolerancia fanática que solo deja tras de sí el dolor y el sufrimiento de miles de personas inocentes en todo el planeta.

Denunciamos y condenamos también las reacciones de islamofobia, los ataques a mezquitas y centros musulmanes, y los actos de incitación al odio en todas sus formas generados en los últimos días en España. Ante los discursos y delitos de odio reclamamos la intervención de las autoridades de nuestro país. Expresamos también nuestra solidaridad  con las víctimas de los mismos.

Turno de Oficio: pago correspondiente al primer trimestre 2017 por parte de la Comunidad de Madrid

  • Fruto de las gestiones de la Junta de Gobierno del Colegio solo queda por recuperar el 3% de la bajada del 2012

La Comunidad de Madrid ha efectuado el libramiento de las cantidades certificadas en el primer trimestre de 2017, por lo que desde el Colegio se procede a efectuar el pago a los letrados que justificaron actuaciones en este periodo y se retira su disponibilidad a través de confirming.

Como resultado de las gestiones realizadas por la Junta de Gobierno del Colegio, este pago recoge el 17% de la recuperación de los baremos en relación al 20% que se perdió en el año 2012. De esta forma solo queda por recuperar el 3%.

Turno de Oficio: agenda para septiembre y octubre de jornadas de formación continua

Información sobre las obras de mejora en los juzgados de Plaza de Castilla durante agosto

Desde el  Decanato de los Juzgados de Madrid informan que durante el mes de agosto se llevarán a cabo obras de mejora en las dependencias de los calabozos que se encuentran en la Sede Judicial de Plaza de Castilla, nº 1.

Por ello, durante este mes, se va a habilitar la planta del sótano 2, para dar cabida a los servicios que se prestaban en el sótano 1. Los abogados podrán atender a sus clientes con las garantías de privacidad necesarias en los dos locutorios de esta planta.

Ir al contenido