Actividad del Colegio

CURSO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL ICAM SOBRE DIVORCIO INTERNACIONAL. ESPECIAL REFERENCIA A LAS SITUACIONES CUBANAS

Madrid, 13 de junio 2013.- El inicio del curso será el próximo día 20 de junio, de10:00 a las 13:00 horas, en la Sala 2 del Centro de Estudios del ICAM (c/ Serrano,11) estará dirigido por la abogada del Derecho Internacional URJC, Yolanda Dutrey Guantes.Los temas a desarrollar serán expuestos por Juan Mendoza, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de la Habana y abogado en ejercicio en Cuba.ProgramaI.- Tratamiento de los procedimientos de divorcio con elemento extranjeroII.- competencia del juez especial para conocer de un procedimiento de divorcio con elemento extranjeroIII.- Ley aplicable a una demanda de divorcio tramitado por un juez españolIV.- Reconocimiento en España de sentencias de divorcio provenientes de CubaV.- La especial problemática de los matrimonios de españoles con cubanos.Información e inscripción.Programa

LA UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESENTA LA GUÍA DE PERITOS 2013.

Décimo aniversario del Libro de Peritos de los Colegios Profesionales.

Madrid, 12 de junio 2013.- La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid ha editado un año más la Guía de Peritos, que incluye 11.496 peritos de 39 Colegios Profesionales, con 370 especialidades, así como 102 Sociedades Profesionales. La edición de esta lista se fundamenta, en el artículo 341.1 LEC, que encomienda a los Colegios Profesionales el envío de una lista de colegiados o asociados dispuestos actuar como peritos. Con esta previsión de la Ley, el legislador pretende romper con el modo en que tradicionalmente se realizaba la designación de peritos. Al mismo tiempo, tiene por objeto garantizar que todos los peritos incluidos en dicha lista cumplan los requisitos legales para actuar como tales; a su vez, cada Colegio controla la calidad de su intervención dando un buen servicio a la ciudadanía. Los Colegios Profesionales tienen la autoexigencia de que esta lista responda a los criterios de profesionalidad, disponibilidad y responsabilidad. La Guía, que se edita en soporte papel y en CD, cumple ahora su décimo aniversario, desde la primera publicación en el año 2003, y responde a las referidas previsiones legales y unifica todas las profesiones de Colegios miembros de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid para facilitar a los órganos judiciales y a los profesionales forenses (abogados, procuradores) la búsqueda y designación de peritos cuando en el proceso (o en su preparación) se necesita una opinión profesional acreditada, independiente, especializada, explicada y justificada que aporte los conocimientos científicos, técnicos, artísticos o prácticos necesarios para preparar una demanda o contestación o para evitar o resolver un pleito. Se trata de la guía de referencia, no sólo por su respaldo, sino por su difusión: se distribuye a todos los Juzgados y Tribunales con sede en la Comunidad de Madrid, a los Servicios Comunes Procesales de ámbito madrileño, así como a los Juzgados de otras Comunidades Autónomas que lo solicitan a esta Unión.Asimismo, se puede adquirir por los profesionales en la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, en la sede sita en Madrid, en la calle Alcalá, 155, 3º B. Las listas de peritos se completan con una explicación de la percepción de honorarios por la actuación pericial y con un directorio de los Juzgados de la Comunidad de Madrid. Según los datos facilitados por el Servicio Común de Designación de Peritos de Plaza Castilla, durante el 2012 se han designado 2.980 peritos, lo que indica que esta publicación es una importante referencia en el ámbito pericial y que contribuye al mejor funcionamiento de la Administración de Justicia. Para más información:www.uicm.org

CURSO SOBRE LA INSTRUCCIÓN PENAL: ¿JUEZ INQUISITIVO O JUEZ DE GARANTIAS? EL PAPEL DEL FISCAL

Madrid, 12 de junio 2013.- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Fundación Fernando Pombo organizan un curso sobre “La Instrucción penal: ¿juez inquisitivo o juez de garantías? el papel del fiscal” dirigido a juristas y profesionales del Derecho que tendrá lugar el próximo mes de julio durante los días 3, 4 y 5, en el Palacio de la Magdalena (Santander). En el encuentro participarán abogados, jueces, fiscales, académicos, procesalistas y penalistas y especialistas en derecho europeo y en derecho comparado. Además de estudiantes de doctorado e investigadores, Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado, especialistas criminólogos y profesionales de los medios de comunicación. El curso tiene como objetivo realizar un estudio técnico y académico de la actual situación de los procesos penales y de las propuestas que los distintos sectores y proyectos han puesto sobre la mesa, para profundizar en la reflexión sobre sus efectos y posibles soluciones y herramientas que se han propuesto. Se trata de ver cómo se puede mejorar y fortalecer el proceso penal español para homologarlo a los procesos europeos, dentro del Espacio común de Libertad, seguridad y Justicia de la UE. Para consultar programa, pulse aquí.

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA III CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS A COLOMBIA

Madrid, 12 de junio 2013.- El próximo martes, 18 de junio, a las 18,00 horas, en el Salón de Actos del Consejo General de la Abogacía Española (Paseo Recoletos,7) tendrá lugar el acto de presentación del informe de la “III Caravana Internacional de Juristas a Colombia”. El acto, organizado por la Asociación Libre de Abogados y con la colaboración de la Fundación de la Abogacía Española, será presentado por los abogados Endika Zulueta, Alejandro Gámez y Mikel Córdoba. Está prevista la intervención de Carlos Ruiz-Socha, Enrique Santiago, Rubén Mantecón ( Brigadas Internacionales de Paz) y un representante de la Embajada de Colombia. Para más información: 91.401.24.54ala@nodo50.org

ÉXITO DE ASISTENCIA EN LA JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL EN EL AMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL

Madrid, 12 de junio 2013.- Gran éxito de asistencia y temas de debate en la “Jornada sobre responsabilidad penal en el ámbito de la seguridad vial” que ha tenido lugar en el Colegio de Abogados de Madrid. Se han analizado las responsabilidades que el marco legal ofrece para los usuarios, las administraciones Públicas y los fabricantes de vehículos y de equipamiento para las carreteras. En las diferentes intervenciones se ha tratado el papel que juegan las empresas aseguradoras y las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico. Han participado profesionales de entidades públicas y privadas que trabajan en el sector de las carreteras y de la seguridad vial, empresas aseguradoras, abogados y usuarios analizando las implicaciones y conductas que cada parte puede tener, desde el punto de vista legal, con la vista puesta en que las cifras de accidentalidad en nuestras carreteras sigan reduciéndose. En el transcurso de la jornada se han destacado los diferentes aspectos que están relacionados con los “Factores que intervienen en la seguridad de las carreteras. Marco Legal y Reglamentario”, la “Responsabilidad de los distintos actores” y “El papel de las compañías aseguradoras y las víctimas de accidentes”.En las sesiones han intervenido representantes de la Dirección General de Tráfico, Asociación Española de la Carretera, Asociación Mutua Motera, Federación de Corredores y Corredurías de Seguros de España y de las Asociaciones de Victimas de Accidentes de Tráfico en la Comisión de Expertos. El acto de inauguración ha estado presidido por el diputado del ICAM, José Manuel Pradas, el presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, Pere Macías, el presidente de Simeprovi, Juan Manuel Álvarez y la directora de la Fundación Pons, María Jesús Magro. 

Jornada preparatoria al 5º Congreso Mundial contra la pena de muerte.

La inscripción en la “Jornada académica preparatoria del 5º Congreso mundial contra la pena de muerte”, que se celebrará el 11 de junio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (C/ Alcalá, nº 13), se realiza mediante el envío de un correo electrónico a la dirección congresopenademuerte@gmail.com, indicando nombre y apellidos, edad, lugar de procedencia y actividad profesional. Las inscripciones deben ser enviadas antes del día 1 de junio.

XXIII ENCUENTRO DE LA ABOGACÍA SOBRE DERECHO DE EXTRANJERÍA Y ASILO

Madrid, 11 de junio 2013.- El Colegio de Abogados de LLeida (Plaza Sant Joan, 6-8) organiza durante los días 13, 14 y 15 de junio, XXIII edicción de los “Encuentros de la Abogacía sobre Derecho de Extranjería y Asilo”.Cuestionarios y seminarios:Jueves, 13 de junio. Seminario 1: Protección de los derechos laborales y de seguridad social de los ciudadanos de la UE y sus familias. Movilidad internaJueves, 13 de junio. Seminario 2: Régimen sancionador de los ciudadanos de la UE y sus familiaresJueves, 13 de junio. Seminario 3: Derecho de familia y factor de extranjería. Diferentes legislaciones de familia en la UEJueves, 13 de junio. Seminario 4: Consecuencias de la aplicación de la nueva Ley del Registro civil. Adquisición de la nacionalidad española por residenciaViernes, 14 de junio. Seminario 1: Control de fronteras e identificación de extranjeros. Actuación letradaViernes, 14 de junio. Seminario 2: Los centros de internamiento de extranjerosViernes, 14 de junio. Seminario 3: Mecanismo de protección inmediata frente a la vulneración de los derechos fundamentales de los extranjeros. Protección internacional y subsidiariaViernes, 14 de junio. Seminario 4: La expulsión penalPara más información, pulse aquí

PRESENTACION DE LA OBRA ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y JURISDICCION PENAL EN EL DELITO FISCAL

Madrid, 11 de junio 2013. El jueves, 13 de junio, a las 20 horas, en el Salón de actos del ICAM (c/ Serrano, 9), el Colegio de Abogados y Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales presentan la obra “Administración Tributaria y Jurisdicción Penal en el delito Fiscal”.En el acto intervienen la autora de la obra, la Inspectora de Hacienda del Estado, Isabel Espejo, el diputado del ICAM, José Manuel Pradas, los catedráticos de Derecho financiero y tributario, Gabriel Casado Ollero, Pedro Herrera Molina, Carlos Palao Tabeada y el consejero de Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, Enrique Pascual Pons.