Nuevo Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid

Incentivar la contratación de jóvenes y mayores de 45 años

El presidente de la Comunidad, Ignacio González, ha presentado a los agentes sociales un Plan de Empleo elaborado por el Gobierno regional, que incluye importantes novedades como un programa piloto por el que oficinas públicas de empleo captarán vacantes en las empresas de su zona, e incentivos a las agencias privadas por cada contrato que consigan para parados.

Este Plan de Empleo recoge una decena de medidas encaminadas a incentivar la creación de puestos de trabajo, especialmente, en los sectores de población más afectados por el desempleo como son jóvenes y mayores de 45 años, dando así un nuevo impulso a la economía madrileña.

Entre las iniciativas destacadas el Gobierno regional dará a las empresas de la región 1.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo parcial que se firme con un mayor de 45 años, y 500 euros al año por cada nuevo contrato en prácticas que realicen a jóvenes, mientras dure dicho contrato. Este tipo de contrato puede emplearse con personas que hayan finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional en los cinco años previos a la formalización del contrato.

El Gobierno regional va a reforzar también las oficinas públicas de empleo reorganizando su actividad para que ofrezcan un mejor servicio y una atención más personalizada, y poniendo en marcha una medida pionera en España. En cuatro de estas oficinas (Azca, Getafe II, Legazpi y San Sebastián de los Reyes) se iniciará un programa piloto por el que contarán con una unidad de prospección, de perfil comercial, cuya labor va a estar orientada a captar vacantes de empleo entre empresas de la zona.

Locales “low cost” y microcréditos

Dentro del Nuevo Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid, la Comunidad de Madrid va a firmar un nuevo acuerdo con Avalmadrid para conceder microcréditos para emprendedores, en condiciones ventajosas, por valor de 25 millones de euros. Esta iniciativa, que se enmarca en el nuevo Plan de Empleo del Gobierno regional, se suma a los microcréditos que concederá también la Comunidad con La Caixa por 50 millones de euros, ampliables a 100, a través de MicroBank, gracias a un convenio firmado por el presidente regional. Para solicitar estos microcréditos de hasta 25.000 euros no hace falta presentar ningún aval y pueden pedirlos personas físicas con un proyecto de autoempleo, autónomos con una renta de hasta 60.000 euros, o personas jurídicas con menos de 10 empleados y una facturación anual inferior a los 500.000 euros.

González facilitó además nuevos detalles sobre la red de locales “lowcost”, del IVIMA, que se pondrán a disposición de los emprendedores. El precio de estos locales en Madrid capital será de 1,15 € por metro cuadrado y en el resto de municipios de 0,89 € por metro cuadrado (8 veces menos el precio de mercado). En ambos casos con seis meses de carencia.

Asimismo, el Gobierno regional va a mejorar el programa de formación continua, combinando por un lado los sectores y ámbitos formativos detectados como prioritarios por parte de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura con las demandas empresariales. Se tendrá muy en cuenta todo aquel tipo de formación orientado a la generación de nuevas oportunidades de negocio.

Además, se pondrá en marcha un nuevo plan de formación dirigida a desempleados a medida de las necesidades del tejido productivo madrileño en los cinco centros propios de formación para el empleo que dependen de dicha Consejería.

La Comunidad facilitará a los emprendedores diferentes líneas de financiación. Además de los citados microcréditos, en 2013 se lanzará la segunda convocatoria de ayudas para sufragar los costes de Seguridad Social de las contrataciones que realicen emprendedores y pymes de menos de 50 trabajadores, así como un nuevo servicio de asesoramiento a aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio que quieran poner en funcionamiento, basado en cuatro pilares: Ventanilla única y servicio personalizado para proyectos que lo requieran, nuevo Portal de Emprendedores, formación dirigida a emprendedores y servicio de tutorización para los emprendedores que ya han iniciado su actividad.

El Gobierno regional también ultima el programa “Impulsa a un emprendedor”, por el que empresas consolidadas que cuentan con recursos -ya sean materiales, maquinaria, espacios- puedan ponerlos a disposición de los emprendedores para que los utilicen en el arranque de sus actividades. Ya se cuenta con un gran número de empresas involucradas.

El Plan contempla además el reciclaje de desempleados, especialmente de parados procedentes de sectores en declive cuyas posibilidades de inserción sólo pueden verse incrementadas orientándolos a otros sectores alternativos. Este plan de choque se articulará mediante programas de formación con compromiso de contratación en actividades de hostelería y turismo

Compartir en tus RRSS