- El decano del ICAM reclama responsabilidad y sentido de Estado para poner fin a una situación que genera una gran inquietud en la ciudadanía y en los profesionales que defienden sus derechos
- Eugenio Ribón traslada a los representantes de los Grupos Parlamentarios la preocupación de la abogacía por los efectos de esta huelga
El Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, ha valorado la reanudación de las conversaciones entre el Ministerio de Justicia y los LAJ, anunciada en la tarde de ayer, considerando que se trata de “una cuestión de responsabilidad y de sentido de Estado, de poner en valor el derecho a la tutela judicial efectiva como derecho base que permite el ejercicio de los restantes derechos”. Por ello, esta reanudación de las conversaciones “no es solo urgente sino que es inaplazable y exige, por ambas partes, el mayor esfuerzo y predisposición para un final definitivo a este conflicto”.
Ribón ha resaltado la importancia de este encuentro señalando que “no es una cuestión que atañe únicamente a las partes en conflicto, es un deber que mantienen ambas para con la ciudadanía y los profesionales que defienden sus derechos”.
Reuniones con PSOE y PP
En ese sentido, para impulsar la implicación de los Grupos Parlamentarios en el fin del conflicto, el Decano del ICAM se reunió ayer con el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Francisco Aranda, a quien le trasladó la necesidad de retomar el diálogo y el impacto que está generando en la abogacía y la ciudadanía la prolongación de este conflicto.
Durante el encuentro Eugenio Ribón, acompañado por la Vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, y el Diputado 2º de la Junta de Gobierno, José Ramón Couso, trasladó al representante del Grupo Socialista aquellos temas que más preocupan a la abogacía y que requieren “una respuesta urgente del legislador”: la huelga de los LAJs y la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula los criterios orientadores de honorarios a efectos exclusivos de tasación de costas.
El decano ha agradecido al portavoz socialista “la receptividad y compromiso por encontrar soluciones».
Hoy desde @icam_es hemos trasladado a @arandapaco la máxima preocupación por la huelga de LAJs urgiendo diálogo y la incertidumbre en que se sumerge a la ciudadanía tras la anulación de criterios orientativos de honorarios. Agradecemos la receptividad y compromiso por soluciones pic.twitter.com/4PIfu2jdPS
— Eugenio Ribón (@EugenioRibon) February 21, 2023
Día intenso en el @Congreso_Es
— Paco Aranda (@arandapaco) February 21, 2023
Intervención en Pleno en nombre de @gpscongreso y reuniones con la Asociación de jueces sustitutos Concepción Arenal y el decano del @icam_es @EugenioRibon
Poniendo voz al grupo socialista y recogiendo opiniones y demandas de operadores jurídicos. pic.twitter.com/KOVAaKJpJb
Respecto a la huelga de los LAJ, el decano afirmó que supone diariamente la paralización de miles de procedimientos y afecta gravemente “al acceso a la tutela judicial efectiva de ciudadanos y profesionales”. Por su parte, la sentencia del Tribunal Supremo “sume en un escenario de profunda incertidumbre a profesionales, consumidores y usuarios” que no pueden saber a qué se enfrentan.
En el marco de esta primera ronda de contactos con los grupos parlamentarios, el decano del ICAM se reunirá este miércoles a las 13h con el Vicesecretario general Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, a quien dará traslado de la preocupación del colectivo de la abogacía por las consecuencias de un conflicto que afecta tanto a la ciudadanía como a los profesionales que velan por sus derechos.
Defensa de la Abogacía
Desde el inicio de la huelga indefinida el pasado 24 de enero, el Colegio está haciendo un seguimiento diario de su impacto y de las eventuales incidencias pidiendo a los abogados/as que reporten a Defensa de la Abogacía ICAM cualquier retraso o suspensión no notificada.