El Decano del ICAM, Eugenio Ribón, destaca el papel de los jóvenes juristas como esperanza y motor de la abogacía del futuro en la entrega de diplomas de los XXV Premios Jóvenes Juristas de Garrigues

El Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, intervino ayer en el acto de entrega de diplomas concedidos a los participantes de la XXV edición de los Premios Jóvenes Juristas, organizados por el Centro de Estudios Garrigues. Como presidente del tribunal, el Decano encabezó una jornada en la que se reconoció el talento, la dedicación y la excelencia de las nuevas generaciones de juristas.

Acompañado en el jurado por destacadas personalidades del ámbito jurídico como Alicia Muñoz Lombardía, Eduardo María Valpuesta Gastaminza, Pablo Olábarri Gortázar, Alberto de Martín Muñoz y José Ramón Martínez Jiménez, el Decano destacó la brillantez de los trabajos presentados. «Los trabajos que habéis presentado, el nivel de análisis, de argumentación y de madurez jurídica que habéis demostrado nos llenan de orgullo y nos confirman que el futuro de la abogacía española está en excelentes manos», aseguró Ribón.

Durante su intervención, trasladó a los jóvenes juristas un mensaje de confianza y de compromiso con la profesión: «No tengáis miedo de equivocaros. Lo importante no es acertar siempre, sino ser fieles a lo que sois, aprender de cada paso y buscar, en cada etapa, la excelencia».

El Decano subrayó que esta excelencia debe asentarse sobre tres pilares: «Excelencia técnica, porque nos debemos al rigor, al conocimiento, a la argumentación sólida. Excelencia ética, porque nuestro trabajo no es solo un medio de vida, es un compromiso con la justicia y con la defensa de los derechos y libertades. Y excelencia humana, porque sin humanidad, sin cercanía, sin integridad, no hay verdadero abogado», recalcó.

Ribón quiso además reconocer la labor del Centro de Estudios Garrigues y de la firma Garrigues en la organización de estos premios, que, en su vigésimo quinta edición, consolidan su papel como plataforma de impulso para el talento joven en el ámbito jurídico: «Gracias de verdad por seguir sembrando futuro para el Derecho y para nuestra sociedad», expresó.

El acto contó también con la presencia del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, quien puso en valor el papel esencial de las nuevas generaciones de letrados en la defensa del Estado de Derecho y en la construcción de una sociedad democrática más sólida.

Los Premios Jóvenes Juristas reconocen anualmente a los mejores expedientes académicos de estudiantes de Derecho en España, valorando no solo el conocimiento jurídico, sino también la capacidad de análisis y la calidad argumentativa de los futuros profesionales.

El Decano concluyó con un mensaje de aliento: «Sois la esperanza de una profesión que tiene el deber de seguir siendo un pilar esencial del Estado de Derecho. Con vuestro talento y vuestro compromiso, seréis capaces de dejar un legado del que las generaciones futuras puedan sentirse orgullosas. El ICAM, vuestra casa, os acompaña en ese camino que hoy comienza».

Ganadores XXV Edición

Irene Peralta Álvarez, alumna de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido galardonada con el primer premio de la XXV Premios Jóvenes Juristas de Garrigues. Por su parte, Gonzalo Villarías Vozmediano y Patricia García Rodríguez han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente. Los tres premiados recibirán una dotación económica, así como una beca para realizar un programa de posgrado en el Centro de Estudios Garrigues.

El jurado quiso, además, otorgar un reconocimiento especial a la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, que se materializó en la entrega de un diploma acreditativo al decano, José Manuel Almudí Cid, durante el acto de entrega de los premios.

Compartir en tus RRSS