Turno de Oficio: agenda de formación con avance para abril

Boletín Mensual del TO – Nº 3

En el Boletín, correspondiente al mes de MARZO de 2017, se desarrollan los siguientes asuntos:

I.-HIPOTECARIO

1.- Audiencia provincial de Madrid. Unificación de criterios.
2.- Protección de deudores hipotecarios.
3.- Cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con cláusulas de intereses de demora abusivas.

II.- CIVIL GENERAL

1.- Sala Primera. Acuerdo sobre criterios de admisión de los recursos de casación y extraordinario por infracción procesal.
2.- Sala Primera. Recopilación de criterios del Tribunal Supremo en recursos por interés casacional y en procedimientos de tutela civil de los derechos fundamentales.
3.- Sala Primera. Doctrina jurisprudencial sobre cuestiones procesales. Recurso extraordinario por infracción procesal. Año 2017.
4.- Crónica de jurisprudencia del Tribunal Supremo correspondiente al período 2015-2016.

III.- FAMILIA

1.- Sala Primera del Tribunal Supremo. Recopilación de criterios del Tribunal Supremo en recursos por interés casacional en Materia de Familia.

IV.- PENAL

1.- Menores. Fiscalía General del Estado. Recopilación de Jurisprudencia referente a menores desde el año 2010 a el año 2016.

V.- PENITENCIARIO

1.- Cuadernos de Derecho Penitenciario.
1.- Ley 23/2014, de 20 de noviembre, sobre reconocimiento mutuo de  resoluciones penales en la UE. Transmisión y ejecución de resoluciones penales en la UE.

VI.- LABORAL

1.- LexNET. Juzgados de lo Social de Madrid.

VII.- DE INTERÉS GENERAL

1.- Identificación de las llamadas de salida desde el Servicio de Asistencia Letrada al Detenido.
2.- Inspecciones en Juzgados y Tribunales. Participa.
3.- Consejo General de la Abogacía Española.

VIII.-FORMACIÓN

1.- Relación de las próximas jornadas formativas del Turno de Oficio.

ACCEDER AL BOLETÍN

Se celebra en el Colegio la cuarta reunión de la Mesa de Trabajo sobre discriminación y delitos de odio

En la mañana de hoy se ha celebrado la cuarta sesión de esta Mesa de carácter técnico que, impulsada por el Colegio de forma pionera, se constituyó en junio de 2016 con la participación de fiscales, representantes del gobierno central y autonómico, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, colectivos y asociaciones civiles y expertos.

Turno de Oficio: jornadas de formación continua de la próxima semana

Además de la jornada de formación continua del Turno de Oficio Prueba médica y práctica pericial privada, funcionamiento, utilidad y peculiaridades de la valoración del daño, en especial a la luz de la Ley 35/15 del baremo, que tendrá lugar mañana en horario de 10:00 a 13:00 horas, estas son las jornadas previstas para la próxima semana:

  • Lunes, 13 de marzo, de 16:00 a 19:00h.

Cuestiones prácticas sobre el inventario en la liquidación de gananciales

  • Miércoles, 15 de marzo, de 15:30 a 18:30h.

Delitos contra la libertad e indemnidad sexual

  • Gratuita. Viernes, 17 de marzo, de 10:00 a 13:00h.

Normativa y funcionamiento del turno de oficio. Aplicaciones telemáticas con especial atención a las justificaciones económicas

Turno de Oficio: las jornadas de formación continua para marzo

  • Viernes, 3 de marzo, de 9:00 a 12:00 h.

Investigación de los delitos de odio cometidos a través de las redes

  • Lunes, 6 de marzo, de 16:00 a 19:00 h.

Los recursos de casación y revisión a la vista de la reforma de la LECRIM

  • Viernes, 10 de marzo, de 10:00 a 13:00 h.

Prueba médica y práctica pericial privada, funcionamiento, utilidad y peculiaridades de la valoración del daño, en especial a la luz de la Ley 35/15 del baremo

  • Lunes, 13 de marzo, de 16:00 a 19:00 h.

Cuestiones prácticas sobre el inventario en la liquidación de gananciales

El Colegio firma un Convenio con la Comunidad de Madrid en materia de políticas sociales

La decana, Sonia Gumpert, y el Consejero de Políticas Sociales e Igualdad, Carlos Izquierdo, han firmado esta mañana en la sede del Colegio un convenio que tiene como principales líneas de colaboración informar de sus derechos a personas mayores, dar asistencia legal a personas LGTBI y formar a letrados para la asistencia a víctimas de violencia de género y trata.

Información de interés: recomendación de no asistir al Centro Penitenciario Madrid V Soto del Real los días 1, 2, 8, 9 de marzo

  • Por obras en el Edificio de Comunicaciones

Con motivo de las obras para la ampliación del Edificio de Comunicaciones en el Centro Penitenciario Madrid V Soto del Real, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias “solicita la máxima colaboración a los abogados para que eviten entrevistarse con sus defendidos” los días 1 y 2 de marzo (miércoles y jueves) 8 y 9 de marzo (miércoles y jueves).

Para los casos en que esto no fuera posible, se indica que podrá haber retrasos por cortes de energía y de las medidas de seguridad tomadas al efecto. 

La Abogacía valora positivamente el acuerdo para que el Turno de Oficio continúe sin IVA

  • Tras la reunión mantenida con el ministro de Justicia en la que ha participado también la decana

La Abogacía Española valora positivamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Abogacía para que el servicio público de Justicia Gratuita siga sin estar sujeto a IVA.

Fruto del diálogo institucional y de las reivindicaciones de la Abogacía, el Gobierno impulsará una reforma urgente de la actual Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que ratificará la obligatoriedad de la prestación por los Colegios de Abogados del servicio público de Justicia Gratuita, el carácter indemnizatorio de los baremos de los abogados del Turno de Oficio y la no sujeción de este servicio al IVA.

Una vez que se presente la propuesta de reforma en el Congreso de los Diputados, en los próximos días, la Dirección General de Tributos suspenderá de inmediato la aplicación de la consulta vinculante, con efectos retroactivos al 1 de enero, a la espera de la aprobación del nuevo texto legal.

Turno de Oficio: programación de jornadas de formación continua para marzo

Junto a la última jornada de febrero el próximo lunes 27, en horario de 16:00 a 19:00 h. sobre Sucesiones: Cuestiones prácticas relativas a jurisdicción voluntaria y procedimientos ordinarios, la agenda para marzo es la siguiente:

Ir al contenido