Veinte nuevos expertos facilitadores formados por el ICAM ya pueden prestar apoyo en los procesos judiciales de la Comunidad de Madrid

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha clausurado con éxito la segunda edición del curso habilitante de experto facilitador judicial, formando a una nueva promoción de 20 profesionales que ya están capacitados para prestar apoyo a personas con discapacidad en los procesos judiciales de la Comunidad de Madrid. Con esta formación pionera, dirigida por los abogados Carlos Fernández Pascual, Ángel Bravo del Valle y Amparo Ribón, el ICAM refuerza su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la justicia, consolidándose como un referente en la formación jurídica especializada.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2024, este curso ha permitido a los abogados y abogadas madrileños ampliar sus oportunidades profesionales y asumir un papel clave en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad. La figura del facilitador judicial, regulada por el Decreto 52/2024 de la Comunidad de Madrid, es esencial para asegurar que todas las personas puedan ejercer su derecho a la justicia en igualdad de condiciones.

El Decano del ICAM, en el acto de clausura, destacó la importancia de esta formación en la evolución del ejercicio de la abogacía: “Desde el ICAM trabajamos para que la justicia sea verdaderamente accesible para todos. Este curso es un ejemplo de cómo la formación puede tener un impacto directo en la sociedad y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas oportunidades para nuestros colegiados”.

Con 110 horas lectivas y un programa estructurado en 16 módulos, el curso ha abordado desde la legislación vigente hasta la comunicación efectiva con personas con discapacidad. Además, ha contado con un equipo docente de primer nivel compuesto por magistrados, fiscales, psicólogos y abogados especializados.

El componente práctico, que representa más del 30% del programa, ha permitido a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales, dotándolos de herramientas esenciales para su futura labor como facilitadores judiciales. Esta formación no solo responde a una necesidad social, sino que también abre nuevas oportunidades profesionales para los abogados y abogadas madrileños.

Con la graduación de esta segunda promoción, el ICAM reafirma su apuesta por una justicia más inclusiva y accesible, y da un paso más en la consolidación de esta figura dentro del sistema judicial madrileño.

Inscripciones abiertas para la tercera edición

La próxima edición del curso ya está en marcha, con el objetivo de seguir formando a nuevos expertos facilitadores que contribuyan a una justicia verdaderamente equitativa.

Esta formación, que comenzará en el mes de septiembre, es imprescindible para acceder al turno de peritos judiciales facilitadores y responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito.

Compartir en tus RRSS