TALLER DE DEFENSA DE LA ABOGACIA | El Diputado Javier Mata recuerda a los colegiados la importancia de denunciar ante el ICAM cualquier situación que vulnere su derecho de defensa

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid organizó ayer un taller práctico para ofrecer a los colegiados herramientas a la hora de afrontar situaciones que pueden comprometer su derecho de defensa.

Ese taller forma parte del conjunto de acciones que el ICAM está impulsando para promover el conocimiento de los derechos de los colegiados/as en el ejercicio profesional y qué mecanismos tienen a su disposición cuando el derecho de defensa se vea vulnerado, ya que el reciente estudio del ICAM “Radiografía de la profesión” demuestra que el 71% de los abogados madrileños ha experimentado algún tipo de maltrato, descortesía o restricción en el ejercicio del derecho de defensa.

Según cifras de este mismo estudio, un 96% declara haber experimentado 2 o más situaciones de este tipo, sin embargo, más de la mitad de los abogados (61%) que han sufrido vulneración del derecho de defensa han optado por no hacer nada al respecto.

El Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Defensa de la Abogacía, Javier Mata, encargado de inaugurar el taller, destacó la importancia de estar preparados ante cualquier incidencia y animó a los presentes a reportar al ICAM de forma inmediata cualquier situación que vulnere el ejercicio del derecho de defensa en sede judicial, centros de detención o cualquier otra administración con la que se interactúe.

En este sentido, el Diputado de la Junta de Gobierno recordó la existencia de dos mecanismos de los que dispone el ICAM para asistir a los letrados: el amparo colegial y el servicio 112 Abogacía. “Desde el ICAM se actuaremos siempre que se le cause un perjuicio a un abogado en su ejercicio profesional”, aseguró Mata.

El taller sirvió para profundizar en los derechos de los letrados y en cómo el Colegio puede defenderles si sufren alguna vulneración de los mismos durante el ejercicio profesional. Las abogadas Guillermina Córcoles y Beatriz Hernández, del Área de Defensa de la Abogacía, presentaron a los asistentes al taller la Guía Práctica de Defensa de la Abogacía actualizada, una herramienta esencial que recoge procedimientos y consejos prácticos para enfrentar las situaciones más comunes a las que los letrados tienen que hacer frente en el ejercicio de la abogacía.

Compartir en tus RRSS