Los VII Premios ALTODO reconocen en el ICAM al magistrado Antonio del Moral

El Salón de Actos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid se vistió de gala el pasado viernes para la entrega de los VII Premios ALTODO, un evento que, una vez más, puso en valor la dedicación, el esfuerzo y la calidad del Turno de Oficio. La ceremonia estuvo presidida por el Decano del ICAM, Eugenio Ribón, y contó con una nutrida asistencia de profesionales del ámbito jurídico que quisieron rendir homenaje a los galardonados.

Fotografía: Confilegal

Antonio del Moral, un reconocimiento a la justicia con humanidad

En esta edición, el Premio ALTODO recayó en Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo, por su ponencia en la sentencia 1775/2024, de 5 de marzo, en la que destacó con gran admiración el trabajo de un abogado del Turno de Oficio, Juan Moreno Redondo. En su resolución, el juez dejó constancia de que la calidad técnica y la altura profesional del Turno de Oficio no están en absoluto reñidas con el rigor y la excelencia.

Antonio del Moral recogió el premio con humildad y emoción, insistiendo con modestia en que no se merecía el premio. “Me he limitado a reconocer la brillante factura del recurso. Era un caso denso y antipático. El abogado defendía a una persona condenada a 50 años de prisión y pretendía reducirla. Me limité a hacer una ‘foto’ del valor del texto. En todo caso yo soy el autor del autor. Y en su nombre lo recojo”, aseguró.

El acto fue conducido por la presidenta de ALTODO, Virginia de la Cruz Burgos; la vicepresidenta, África Calleja Granado; y por la vocal María Nieves Izquierdo Herrada, en un Salón de Actos al completo que contó con la presencia de autoridades del ámbito jurídico como el magistrado Manuel Marchena, amigo y compañero de Sala de Del Moral; el Decano del Colegio de Abogados de Toledo, Ángel Cervantes; la Tesorera del ICAM, Dolores Fernández Campillo, miembro actualmente de ALTODO; el Decano del Colegio de Alcalá de Henares, Ángel Llamas; y la Vicedecana del Colegio de Procuradores de Madrid, Carmen Giménez Cardona, entre otros.

Reconocimientos a magistrados comprometidos con el Turno de Oficio

Además del premio principal, ALTODO otorgó dos reconocimientos especiales a magistrados que han demostrado una sensibilidad excepcional hacia la labor del Turno de Oficio.

El primero fue para Gregorio María Callejo Hernández, magistrado de la Sección 4 de la Audiencia Provincial de Madrid, por un post en la red social X donde resumió una vista en la que un abogado del Turno de Oficio realizó una brillante defensa. En su texto, Callejo Hernández reconocía con admiración la dedicación de estos profesionales: “Mi espíritu se ha inclinado ante su dignidad de abogada terca y machacona (…). Gracias a los abogados del Turno de Oficio que casi por nada intentáis dar la vuelta a todo”.

Fotografía: Confilegal

El segundo reconocimiento fue para Susana Pazos Méndez, magistrada titular del Juzgado de lo Penal 2 de Ourense, por su firme defensa de una abogada del Turno de Oficio cuando su propio cliente cuestionó su trabajo en sala. ” La función del turno de oficio es muy digna. El abogado que está en este servicio no está para ganar dinero, ni para medrar en su carrera. Ese es su mérito. He visto a abogados del turno de oficio darle dinero a un cliente para que se tomara un café, o llevar a otro cliente en su coche a 60 kilómetros de distancia para asistir al juicio”.

Un cierre con ovación en pie y espíritu reivindicativo

El Decano del ICAM, Eugenio Ribón, reivindicó el papel esencial del Turno de Oficio y el compromiso de la abogacía con el acceso a la justicia. Recordó que el Colegio nació en 1596 con el propósito de defender la profesión, prestar socorro mutuo y contribuir a una sociedad más justa. “Hoy, 428 años después, ese espíritu sigue intacto”, afirmó, reconociendo el papel decisivo de ALTODO en la defensa del Turno de Oficio durante los últimos años. Actualmente, cerca de 5.000 abogados prestan sus servicios en el Turno de Oficio en Madrid, con más de 115.000 asistencias en 2024.

La ceremonia concluyó con una larga ovación en pie y la tradicional foto de familia con los premiados, la Junta Directiva de ALTODO, magistrados y miembros de la abogacía.

Compartir en tus RRSS
Ir al contenido