Los decanos de los Colegios de Abogados de Madrid y Barcelona agradecen la buena disposición del nuevo ministro de Justicia hacia la Ley de Tasas Judiciales

  • La abogacía madrileña y barcelonesa muestran su satisfacción por la celeridad con que el ministro de Justicia ha dado repuesta a la petición de entrevista formulada por estas corporaciones

La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert y el decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Oriol Rusca, se han reunido esta tarde, a puerta cerrada, con el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá. 

La abogacía barcelonesa y madrileña agradece que a pocos días de que haya tomado posesión de su cargo como ministro de Justicia haya podido recibirles.

El objetivo de la entrevista ha sido, entre otros aspectos, trasladar al nuevo ministro el malestar de la abogacía por la Ley de tasas, una ley que dificulta el acceso de los ciudadanos a  poder reclamar sus intereses ante los tribunales. Como ambas instituciones han denunciado en reiteradas ocasiones esta ley pone en peligro la tutela judicial efectiva.

Desde la abogacía se ve con positividad el carácter dialogante y de consenso de Rafael Catalá, así como que en su toma de posesión hubiera ya hablado de reforma de la Ley de tasas judiciales.

También se espera que la nueva etapa que se ha iniciado en el Ministerio de Justicia, con Rafael Catalá, al frente permita un mayor entendimiento y una mayor fluidez entre los operadores jurídicos y el Gobierno, sobre iniciativas legislativas que afectan directamente a la ciudadanía. La abogacía está siempre abierta al diálogo y al trabajo conjunto para el bien social.

De la reunión con el ministro los dos decanos han salido sumamente esperanzados por la cercanía y disposición del ministro hacia la abogacía, hacia los profesionales y hacia los derechos de los ciudadanos.

Compartir en tus RRSS