Sección de Arbitraje – Resolución de conflictos desde Europa hacia Marruecos y Arabia Saudita, sedes de los mundiales de fútbol de 2030-2034. Puente Estrecho de Messina y Túnel España – Marruecos
La Sección de Arbitraje del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, en colaboración con la Sección de Derecho Deportivo del ICAM, celebrará el próximo 25 de febrero, a las 16:00h., la jornada “Resolución de Conflictos desde Europa hacia Marruecos y Arabia Saudita, sedes de los mundiales de fútbol de 2030. Puente Estrecho de Messina y Túnel España-Marruecos. Una historia infinita. Dos innovadoras vías para transporte multimodal”.
Esta sesión es la segunda parte de una jornada iniciada el pasado mes de octubre, como antesala del Congreso Bienal ICCA 2026 que tendrá lugar en Madrid.
En esta jornada sobre disputas en la construcción, exploraremos los desafíos y avances en la construcción de instalaciones deportivas, tomando como referencia los Mundiales de Fútbol 2030 (Marruecos, España, Portugal) y 2034 (Arabia Saudí). Nos centraremos en megaproyectos como el Puente de Messina, cuya construcción inició en junio de 2024 tras 30 años de discusiones, el Plano Matei de desarrollo Italia – África y el túnel Marruecos-España, aún en negociaciones pese al interés de ambos gobiernos, motivado por el Mundial de 2030.
Además, analizaremos los escenarios geoestratégicos, el impacto en la sostenibilidad, la gestión de riesgos y la prevención de disputas en estos proyectos. Profundizaremos en las cláusulas contractuales de resolución de conflictos y garantías, así como en la gestión de posibles problemas cuando surjan.
Este evento reunirá a expertos de diversas disciplinas: juristas, empresarios, ingenieros, arquitectos, mediadores y árbitros, todos con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos sobre las ADR en construcción e ingeniería civil.
Además, la jornada ofrecerá una visión integral del uso de los ADRs en contratos internacionales de construcción deportiva y transporte multimodal, esenciales para conectar Europa y África.
La sesión se desarrollará de forma exclusivamente presencial a través de mesas de debate y diálogos con los asistentes para intercambiar puntos de vista con expertos en la materia. Las personas interesadas pueden consultar el programa completo en este enlace.
Si estáis interesados/as en asistir presencialmente a la sesión, que se celebrará en el Salón de Actos del ICAM (C/Serrano 9, 1ª planta) podéis inscribiros a través de este enlace:
![](https://web.icam.es//wp-content/uploads/2025/02/Imagen-NL-2025-02-06T161005.013.png)