Jornada en el Congreso de los Diputados – La especialización jurisdiccional en Infancia, Familia y Capacidad: el paso a realidad jurídica de una necesidad social

El próximo 28 de junio, a las 9:15h., el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona y la Plataforma Familia y Derecho organizan una jornada conjunta en el Congreso de los Diputados sobre la especialización jurisdiccional en Infancia, Familia y Capacidad.

Titulada “La especialización jurisdiccional en Infancia, Familia y Capacidad: el paso a realidad jurídica de una necesidad social”, esta sesión impulsada por la plataforma y por las Secciones de Familia y Sucesiones de ambos Colegios de la Abogacía analizará esta necesaria especialización desde la óptica judicial, de la abogacía y de la psicología y abordará la implementación de la especialización en infancia, familia y capacidad en el Proyecto de Ley Orgánica 121/16, en tramitación.

Las personas que estén interesadas en asistir a la sesión, que se celebrará en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados (Entrada por la Calle Cedaceros), deberán inscribirse previamente en este enlace:

Por motivos de seguridad, se facilitará el nombre completo y el número de DNI de los inscritos al Congreso de los Diputados (información que queda ya registrada cuando realizan su inscripción a través del enlace) para que puedan realizar las acreditaciones correspondientes.

PROGRAMA

9:15 – 9:30h. Inauguración

  • A cargo de Diputado/a de la Mesa del Congreso, que designe la misma

9:30 – 11:0h. Mesa I: “La especialización en Infancia, Familia y Capacidad desde la perspectiva judicial”

Preseta y modera:

  • Doña Almudena Izquierdo Trechera. Magistrada del Juzgado de 1ª Instancia nº 4 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Ponentes:

  • Don Juan Pablo Gonzalo del Pozo, Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia nº24, de Familia, de Madrid. Presidente de Plataforma Familia y Derecho
  • Doña Emelina Santana Páez, Magistrada de la Sección 31 de la Audiencia Provincial de Madrid, especializada en Familia, Violencia sobre la Mujer y Capacidad
  • Doña Mercedes Caso, Magistrada de la Sección 12 de la Audiencia Provincial de Barcelona, especializada en Familia

11:00 – 12:30h. Mesa II: “La especialización en Infancia, Familia y Capaci-dad Desde la perspectiva de la abogacía y la psicología”

Presenta y modera:

  • Don Xavier Abel Lluch, Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia nº 14, de Familia, de Barcelona. Vicepresidente de la Plataforma Familia y Derecho

Ponentes:

  • Doña Isabel Winkels Arce, Abogada y Vicedecana del Ilustre Colegia de la Abogacía de Madrid
  • Don Joaquim de Miquel Sagnier, Abogado y Secretario de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  • Doña María Dolores López-Muelas, Abogada y Presidenta de la AEAFA (Asociación Española de Abogados de Familia)
  • Don Antonio Valbuena Navarro. Psicólogo forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid

12:30-12:45h. Pausa – Café Networking

12:45 – 14:15h. Mesa III: “La implementación de la especialización en infancia, familia y capacidad en el Proyecto de Ley orgánica, en tramitación, 121/16”

Preseta y modera:

  • D. Francisco Javier Pereda Gámez, magistrado de la Sección 18ª de la Audiencia Provincial de Barcelona, especializada en Familia, Violencia sobre la Mujer y Capacidad

Ponentes:

  • Su Señoría Don Francisco Aranda Vargas, Diputado y Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados
  • Diputado/a del Partido Popular por determinar
  • Don Rubén Pérez Correa, Secretario de Estado de Juventud e Infancia
  • Diputado/a ERC por determinar
  • Diputado/a de Junts por determinar
  • Diputado/a de VOX por determinar

14:15 – 14:30h. Clausura

  • Pendiente de designar.