I Congreso Nacional de Segunda Oportunidad

Ya están abiertas las inscripciones para el I Congreso Nacional de Segunda Oportunidad del ICAM, que se celebrará los próximos días 27 y 28 de junio.

Este Congreso, dirigido por el abogado y administrador concursal José Mª Puelles Valencia, co-presidente de la Sección de Restructuraciones, Insolvencias y Segunda Oportunidad del ICAM, tiene como objetivo reunir a diversos profesionales del ámbito del Derecho Concursal para fomentar el intercambio de experiencias y opiniones sobre la materia y potenciar el mecanismo de Segunda Oportunidad para casos de insolvencia de los consumidores, cuyo uso es actualmente limitado en nuestra región.

El programa del I Congreso Nacional de Segunda Oportunidad contará con la participación de destacados magistrados tanto de Madrid como de otras regiones, así como de profesionales de la abogacía expertos en la materia, que proporcionarán un panorama completo y detallado de los aspectos clave relacionados con la segunda oportunidad y los desafíos a los que se enfrenta este campo del Derecho Concursal. Puedes consultar el programa completo en este enlace.

El Congreso se celebrará únicamente de forma presencial en el ICAM (C/Serrano, 9). Si estás interesado/a en asistir puedes adquirir ya tu entrada a través del siguiente enlace:

Tras la inauguración oficial del Congreso, que correrá a cargo del Decano del ICAM, Eugenio Ribón, y el Decano del ICAB, Jesús Sánchez, contaremos con una conferencia inaugural de la catedrática de Derecho Civil Matilde Cuena sobre las incertidumbres en torno a la aplicación práctica de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).

A continuación, se desarrollarán distintas ponencias sobre el derecho a la segunda oportunidad, la problemática del concurso sin masa de la persona física, la estrategia de la presentación del concurso y de los itinerarios de la exoneración, la problemática de la documentación del deudor en el concurso de la persona física, el plan de pagos o el marco europeo de la segunda oportunidad y la jurisprudencia del TJUE, entre otras.

No pierdas la oportunidad de participar en este evento único que promete ser un punto de encuentro fundamental para los profesionales interesados en la segunda oportunidad.