El Salón de Actos del ICAM cuelga el cartel de aforo completo en una jornada para explicar a los colegiados/as los Servicios en materia de Extranjería que ofrece el ICAM

El Área de Extranjería del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid organizó ayer una jornada de máximo interés para explicar a los colegiados y colegiadas del ICAM los Servicios en materia de Extranjería que ofrece el Colegio.

La sesión, que contó con aforo completo, se planteo desde el punto de vista práctico ofreciendo a los letrados que se dedican a la materia de Extranjería consejos de utilidad e información para aprovechar al máximo los recursos que ofrece el ICAM.  

El Diputado bibliotecario del ICAM, Emilio Ramírez, responsable del Área de Extranjería, avanzó las principales líneas de colaboración abiertas entre el Colegio y la Administración, una colaboración “sustancial” que “os va a facilitar las cosas y va a permitir que todas las gestiones con vuestros clientes funcionen como ellos se merecen”.

“Los abogados que os dedicáis a la materia de Extranjería hacéis una labor increíble, la de proteger y ayudar a todos los ciudadanos que vienen a nuestro país con ganas de cambiar, de iniciar un proyecto nuevo, o tratar de huir de situaciones complicadas, y es ahí donde tenéis un papel fundamental y sois el pilar en el cual se agarran todos esos ciudadanos”, aseguró Ramírez.

La moderadora de la jornada fue Diana Casares, coordinadora del Área de Extranjería del ICAM, quien explicó los principales servicios del ICAM en materia de Extranjería. Así, analizó el servicio de expedientes de nacionalidad por residencia, el de autorizaciones administrativas de Extranjería y el servicio de solicitudes urgentes ante el Registro Civil Central, que se pondrá en marcha próximamente.

En este sentido, y contando con la intervención de Pablo Izquierdo Ranea, Director del Área Funcional de Trabajo e Inmigración y María Eugenia Alcántara Miralles, Jefa de la Oficina de Extranjería en Madrid, se explicó a los presentes el acuerdo alcanzado en 2022 entre el ICAM y la Delegación de Gobierno para agilizar telemáticamente la tramitación de los expedientes de extranjería. En virtud de este acuerdo, los letrados ejercientes en Madrid inscritos en el Registro de Representantes pueden presentar los expedientes iniciales a través del ICAM de forma telemática, rápida y segura, ahorrando tiempo al contar con el visado previo del Colegio.

A continuación, Juan Carlos García Pastor, Subdirector Adjunto de la SG de Nacionalidad y Estado Civil (Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública) abordó cuestiones prácticas relacionadas con las solicitudes de nacionalidad por residencia.

Antes de finalizar, la coordinadora del Área de Extranjería del ICAM explicó otros servicios que ofrece el Colegio y que pueden ser de utilidad para los abogados que se dedican a extranjería. Por un lado, el Servicio de Consultas Procesales que ofrece la Biblioteca del ICAM y que permite realizar consultas categorizadas por temas y recibir una respuesta técnica por parte del ICAM. En segundo lugar, Casares habló a los presentes sobre el Departamento de Relaciones Internacionales del ICAM, que sirve de enlace entre el ICAM e instituciones y organismos de la abogacía internacional y organiza jornadas, congresos y seminarios que pueden ser de utilidad para los abogados que se dedican a Extranjería.

Asimismo, se explicó la labor que realiza la Sección que encabeza Manuel Campo Cabal, en la que se organizan jornadas de actualidad en la materia y se genera un networking entre compañeros que puede ser de mucha utilidad profesional.

Por último, el Servicio de Orientación Jurídica en materia de Extranjería, que ofrece asesoramiento a la ciudadanía en temas relacionados con nacionalidad, expulsión, visados…Este servicio se puede solicitar pidiendo cita previa a través del teléfono gratuito 900 814 815.

Vídeo completo

Compartir en tus RRSS

Deja un comentario