El certificado digital ACA actual dejará de estar operativo en marzo de 2025, lo que impedirá a los abogados realizar trámites esenciales como la firma electrónica o el acceso a plataformas judiciales. Para evitar interrupciones en su ejercicio profesional, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid insta a todos los colegiados que aún no han migrado a ACA Plus a que lo hagan de manera urgente.
¿Qué es ACA Plus?
El certificado ACA Plus es la herramienta que el Consejo General de la Abogacía Española ha desarrollado como nuevo sistema de certificación digital.
¡No dejes que te afecte!
Las personas ejercientes que todavía no hayan migrado a ACA Plus, deben hacerlo cuanto antes para evitar cualquier problema que pueda interrumpir su actividad profesional.
Existen varias formas de realizar la migración de manera fácil, rápida y cómoda. Desde el ICAM se ofrecen distintas opciones para que cada colegiado/a pueda elegir la que mejor se ajuste a sus necesidades:
1. Migración autónoma desde tu casa o despacho
Gracias a los materiales y recursos disponibles, se puede realizar la migración por forma autónoma.
Las personas que necesiten ayuda en el proceso pueden consultar distintos recursos que les guiarán paso a paso para realizar con éxito la migración:
- Manual ICAM para migrar a ACA Plus – Windows
- Manual ICAM para migrar a ACA Plus – MAC
- Tutorial en vídeo del CGAE para migrar a ACA Plus
- Sesiones en vivo para realizar una migración guiada con ayuda de un profesional
2. Migración desde las Salas Abogacía ICAM
Las personas que prefieran recibir asistencia en persona, pueden acercarse a cualquier Sala Abogacía ICAM cuando estén en los Juzgados. El personal de la Sala estará disponible para ayudarles a realizar la migración en los ordenadores habilitados para ello.
3. Migración en el ICAM o en la Delegación Sur (con cita previa)
Los colegiados/as que prefieran hacerlo desde el ICAM, pueden pedir cita previa a través del portal de Gestión de Citas. Una vez tengan su cita, podrán acudir al ICAM o a la Delegación Sur para realizar la migración con la ayuda del personal del ICAM en los ordenadores habilitados a tal efecto. Para cualquier duda relacionada con este proceso, pueden llamar al teléfono 91 083 06 64.
Marzo de 2025 marca el límite
A partir de marzo de 2025, el certificado ACA actual quedará inhabilitado, impidiendo el acceso a servicios digitales imprescindibles para el ejercicio profesional.
El ICAM recomienda no esperar al último momento y realizar la migración cuanto antes para evitar problemas que puedan afectar al desarrollo de la actividad profesional.