El ICAM presenta un nuevo número de Otrosí con claves para toda la profesión y un estudio pionero sobre la abogacía de empresa

El próximo jueves 10 de abril, a las 9:30h, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid celebrará en su sede la presentación del nuevo número de Otrosí, la revista colegial, que en esta ocasión ofrece una mirada estratégica sobre el presente y futuro de la abogacía.

Uno de los ejes centrales de esta edición será la presentación en primicia del primer estudio realizado en España sobre la abogacía de empresa, una investigación impulsada por la revista del ICAM y elaborada en colaboración con la consultora GAD3. El estudio, en el que han participado cerca de 1.000 profesionales inhouse, arroja luz sobre un colectivo que ya representa el 20% del censo colegial y que desempeña un papel cada vez más relevante en el ecosistema jurídico, empresarial y social.

Narciso Michavila, presidente de GAD3, será el encargado de exponer las principales conclusiones del estudio, y seguidamente tendrá lugar un coloquio con destacados profesionales de la abogacía corporativa moderado por Ana Buitrago, Diputada de la Junta de Gobierno del ICAM responsable del área de abogacía de empresa.

El acto servirá también para presentar el contenido completo del nuevo número de Otrosí, que incorpora un dossier jurídico sobre la Ley 1/2025, recién entrada en vigor, con un análisis práctico de su impacto, que se abordará en un debate moderado por el Secretario de la Junta de Gobierno del ICAM, José Ignacio Monedero, y en el que participará el Diputado Juan Manuel Mayllo quien expondrá el impacto de esta norma en los profesionales de oficio.

Entre los contenidos destacados de esta edición se incluyen también:

  • Una entrevista con María Emilia Casas, medalla de honor del ICAM en 2024 y figura clave en el ámbito del Derecho constitucional y laboral.
  • Una conversación con el filósofo Daniel Innerarity, que aborda el papel social de la abogacía en tiempos de incertidumbre.
  • El testimonio de Mahbouba Seraj, activista afgana y referente internacional en la defensa de los derechos humanos, y
  • Dos monográficos sobre cuestiones de máxima actualidad: la nueva directiva europea de diligencia debida, con implicaciones en sostenibilidad y gobernanza, y la reforma de la financiación autonómica, clave en el debate territorial y constitucional.
  • Y sendas entrevistas sobre el secreto profesional en la abogacía in-house y los retos de la Justicia Digital con los diputados José Ramón Couso y Javier Mata respectivamente.

PROGRAMA

9.30h.: Bienvenida del Decano

  • Eugenio Ribón, Decano del ICAM

9:35h.: Presentación del nuevo número de OTROSÍ

  •  Roberta Poza, Diputada Junta de Gobierno y presidenta Consejo Editor Otrosí

9:45h.: Presentación de los resultados del I Estudio ICAM sobre la abogacía de empresa

  •  Narciso Michavila, presidente de GAD3

10:05h.: Preguntas asistentes

  • Modera: Roberta Poza, Diputada Junta de Gobierno y presidenta Consejo Editor Otrosí

10:30h.: Coloquio I: Así es la nueva abogacía de empresa

  • Modera: Ana Buitrago.
  • Participan:  
  • Javier Ramírez –  Head of Regions (Non-US) Litigation & Governmental Investigations – HP Legal
  • Carlos Menor –  Legal Director and Compliance Officer en Groupe Renault España
  •  Ignacio Mendoza – Director Legal HEINEKEN España

11:00h: Coloquio II: Especial Ley 1/2025 y su impacto en el ejercicio de la abogacía  

  • Modera: José Ignacio Monedero. Secretario de la Junta de Gobierno y Presidente de la Corte de Arbitraje del ICAM.
  • Participan:
  • Juan Manuel Mayllo, Diputado de la Junta de Gobierno responsable del Turno de Oficio
  • Amparo Quintana, Presidenta Sección de Mediación

11:40h.: Despedida

  • Roberta Poza, Diputada Junta de Gobierno y presidenta Consejo Editor Otrosí

11:45h. Café – networking

El evento está abierto a todos los profesionales del Derecho, independientemente de su ámbito de ejercicio, y promete aportar una visión amplia, documentada y crítica sobre los temas que hoy marcan la agenda jurídica.

El aforo es limitado, por lo que se recomienda confirmar asistencia.

Sobre Otrosí

Desde su fundación en 1986, Otrosí ha sido un espejo de la vida colegial, un espacio para la reflexión y un vehículo para trasmitir información. En esta nueva etapa, cuyo Consejo Editor preside la Diputa Roberta Poza, Otrosí, además de reafirmar este legado, buscar ser una herramienta de influencia y referencia, un faro para la abogacía y un actor relevante en la sociedad.

“Otrosí no debe, ni quiere, ser solo una revista; sino también una plataforma que contribuya a la misión del ICAM en la defensa del Estado social y democrático de Derecho que diseña nuestra Constitución y en la promoción de una sociedad más justa, transparente y participativa. Como abogados, somos conscientes de que formamos parte del tejido que conecta el poder y los contrapoderes, contribuyendo al control del poder y al fortalecimiento de la democracia”, señaló Roberta Poza en la presentación de esta nueva etapa.

El relanzamiento de Otrosí busca aumentar el impacto y la influencia del ICAM, dotando a la revista de una imagen moderna y atractiva, y creando una comunidad de abogados, lectores y otros actores de la justicia y los medios.

Con un diseño renovado y contenido de alcance, cada edición del nuevo Otrosí contiene un estudio inédito, garantizando que la voz de la abogacía madrileña no solo sea escuchada, sino que logre la mayor difusión y transcendencia posible.

Compartir en tus RRSS