El ICAM pone en marcha el Registro electrónico para simplificar los trámites a sus colegiados

Para facilitar y agilizar los trámites administrativos para todos sus colegiados, mejorando la eficiencia y accesibilidad de sus servicios, el ICAM ha puesto en marcha el Registro electrónico, que se viene a sumar a las nuevas funcionalidades para la tramitación de las solicitudes de designación del turno de oficio, operativas desde principios de abril, y a la digitalización de los expedientes de honorarios, que a la fecha ya alcanza el 70%.

El nuevo Registro electrónico permite desde ahora la posibilidad de registrar documentos dirigidos a SAC, Secretaría General y Deontología por medios telemáticos en cualquier momento y con constancia de presentación oficial. Con estas innovaciones, el ICAM no solo garantiza un proceso de gestión de solicitudes más rápido y seguro, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente al limitar el uso de papel.

Este nuevo método de presentación, por supuesto, se seguirá complementando con las demás oficinas de registro, ahora ya plenamente digitalizadas, en sus puntos habituales.

Para asegurar que el sistema de registro electrónico funcione de manera eficiente el ICAM recuerda que, para las consultas, el Servicio de Atención al Colegiado/as (SAC) atiende a través de los teléfonos 914 369 900 / 917 889 380 y el correo sac@icam.madrid sin necesidad de que estas comunicaciones sean registradas. Igualmente, cualquier colegiado/a puede trasladar sugerencias y propuestas directamente a la Junta de Gobierno a través del nuevo canal ‘Habla con tu Junta’.

Con estas innovaciones, el ICAM elimina la necesidad de presentar documentación física al permitir que la documentación se remite de forma telemática. Esto no solo garantiza un proceso más rápido y seguro y reduce la necesidad de desplazamientos físicos y esperas en las instalaciones del ICAM, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente al limitar el uso de papel.

El objetivo final de estos avances es transformar al Colegio en una entidad 100% digital, tal como recoge el programa de la Junta de Gobierno.

Compartir en tus RRSS