El ICAM organiza el 5 de marzo un encuentro formativo sobre las aplicaciones prácticas del nuevo Reglamento de Extranjería

  • El encuentro contará con la ponencia de cuatro jefes de las Oficinas de Extranjería de España y con distintos expertos en la materia

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, a través de su Centro de Estudios, celebrará el próximo miércoles 5 de marzo una formación centrada en las aplicaciones prácticas de la reciente Reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada mediante el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre.

Con la entrada en vigor de la nueva normativa el próximo 20 de mayo de 2025, se producirán cambios significativos en aspectos clave como la residencia, la estancia, la contratación de trabajadores extranjeros y la protección internacional. Para abordar en profundidad estas modificaciones y su impacto en la práctica profesional, el ICAM reunirá a un panel de expertos conformado por los cuatro jefes de Oficinas de Extranjería de España, así como por distintos profesionales especializados en la materia.

La formación estará dirigida por Emilio Ramírez Matos, Diputado de la Junta de Gobierno del ICAM responsable de Extranjería, y contará con la moderación de Diana Casares López, Coordinadora del Área de Extranjería del ICAM.

Ponentes y temas a tratar

  • Francisco Javier Durán Ruíz, Jefe de la Oficina de Extranjería de Almería: La contratación de trabajadores extranjeros y las modificaciones que facilitarán este proceso.
  • Helena López Muñoz, Jefa de la Oficina de Extranjería de Ciudad Real: Cambios en la regulación de las estancias por estudios y su impacto en la movilidad académica.
  • Antonio Manuel Llano Espinosa, Jefe de la Oficina de Extranjería de Málaga: La residencia temporal de familiares de españoles y las modificaciones normativas que la regulan.
  • Julio Alberto Simón Blanco, Jefe de la Oficina de Extranjería de A Coruña: Las nuevas disposiciones transitorias y la situación de los solicitantes de protección internacional dentro del marco del nuevo reglamento.
  • Carlos Mora Almudí, abogado experto en extranjería: Las nuevas residencias temporales por razones de arraigo, sus requisitos y efectos.

El encuentro tiene como finalidad analizar la implementación práctica de los cambios introducidos en el nuevo Reglamento de Extranjería. Se debatirá sobre la regulación de las estancias por estudios, las nuevas figuras de residencia temporal y los cambios en la contratación de trabajadores extranjeros. Además, se abordará el impacto de las disposiciones transitorias en los solicitantes de protección internacional, con el fin de dotar a los profesionales del derecho de herramientas claras para su aplicación en el ejercicio de la abogacía.

Detalles de la formación

  • Fecha: Miércoles, 5 de marzo de 2025
  • Horario: De 9:00 a 14:30 h y de 16:30 a 19:30 h (8 horas)
  • Lugar: Salón de Acos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid
  • Precio: 150 euros

Con esta iniciativa, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid reafirma su compromiso con la formación de calidad y su liderazgo en la actualización profesional. Este encuentro formativo permitirá a los colegiados acceder a un conocimiento especializado sobre los últimos cambios normativos, situando al ICAM a la vanguardia en la capacitación práctica de la abogacía.

Compartir en tus RRSS
Ir al contenido