El ICAM celebra su primer Compliance Summit poniendo el foco en la necesaria colaboración entre la abogacía y la empresa para impulsar la cultura del cumplimiento

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha celebrado hoy su primer “Compliance Summit ICAM: La Abogacía de las Empresas Éticas”, un evento multidisciplinar organizado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid que ha servido como punto de encuentro entre profesionales de la abogacía y del ámbito empresarial.

Esta jornada ha puesto de manifiesto la importancia de la implementación y desarrollo eficaz del compliance, subrayando la necesidad de una colaboración conjunta entre ambos sectores para fomentar una cultura ética y de cumplimiento normativo en las organizaciones.

La jornada comenzó con una calurosa bienvenida a cargo del Diputado 2º, José Ramón Couso, quien destacó la relevancia del compliance dentro de las empresas y su impacto positivo en la práctica de la abogacía. Couso afirmó que la Junta de Gobierno del ICAM “está implicada absolutamente con la defensa del Estado de derecho y el cumplimiento normativo es una de las formas que evidentemente hay para que desde la empresa, desde las instituciones públicas también, y desde la abogacía se contribuya al cumplimiento de las normas”.

Couso subrayó que la evolución en materia de Compliance vivida en los últimos años “no deja lugar a dudas de que no solo es necesario sino que es una de las fórmulas con las que se cuenta para que el mundo de los negocios, la abogacía y la empresa, estén cada día más vinculados y sean más transparentes y decididamente cumplan con esos estándares y esas normas éticas”.

Seguidamente, María del Carmen Martín García Matos, viceconsejera de Justicia y Víctimas de la Comunidad de Madrid, realizó la intervención inaugural enfatizando la importancia de la cultura ética tanto en el ámbito empresarial como en la administración pública.

Posteriormente, se presentó al Consejo Asesor de la Sección de Compliance del ICAM, compuesto por destacados profesionales del sector: Carlos Balmisa, Secretario General del Consejo de Registradores de España; María Díaz Aldao, Compliance Officer de Repsol; Alfredo Domínguez, Socio de Cuatrecasas; Manuel Ruiz de Lara, Magistrado de lo Mercantil 11; Javier Zaragoza, Fiscal y letrado del Tribunal Constitucional; e Irene Sánchez, Compliance Officer de la Cámara de Comercio de Madrid.

La primera mesa redonda, titulada “Abogacía, Empresa y Compliance”, fue moderada por Beatriz Saura, copresidenta de la Sección de Compliance del ICAM, y contó con la participación de María Díaz Aldao, compliance officer de Repsol; Irene Sánchez, directora de Asesoría Jurídica-Cumplimiento de la Cámara de Comercio de Madrid; Susana Hernández León, experta en estrategias de comunicación; y Francisco Bonatti, compliance officer del Colegio de la Abogacía de Barcelona. Los ponentes compartieron sus modelos de compliance y ofrecieron valiosos consejos y recomendaciones sobre las mejores prácticas en este ámbito. Susana Hernández León destacó la importancia de las estrategias de comunicación y la gestión de crisis en materia de compliance.

La segunda mesa redonda, titulada “Ética y Cultura de Cumplimiento en la Empresa”, fue moderada por Pilar Aranguren, copresidenta de la Sección de Compliance del ICAM, y contó con la participación de Carlos Balmisa, secretario general del Consejo de Registradores de España; Diego Recacha, director de Cumplimiento de Leroy Merlín; Edurne Sánchez López, directora de Cumplimiento de Mahou San Miguel; y José Ramón Couso, socio de CECA MAGÁN y diputado de la Junta de Gobierno del ICAM. Durante las intervenciones se abordaron específicamente los desafíos del compliance en el ámbito financiero y la necesidad de trasladar la cultura de cumplimiento a todos los niveles de la empresa, utilizando métodos accesibles y efectivos, como la gamificación.

La tercera y última mesa redonda, titulada “Gestión de Sistema Interno de Información e Investigaciones Internas (Aplicación Práctica)”, fue moderada por Begoña Fernández, copresidenta de la Sección de Compliance del ICAM, y contó con la participación de Cristina Cañas, jefa de Compliance del Grupo Renfe; Ana Gómez, presidenta de la Sección de Derecho Laboral del ICAM y socia de CECA MAGÁN; Alfredo Domínguez, socio de Penal y Cumplimiento de Cuatrecasas; y Manuel J. Silos, presidente del Comité de Gestión de Conducta Ética de la Guardia Civil. Los panelistas discutieron sobre las investigaciones internas y los modelos de canales éticos en diferentes organizaciones, destacando experiencias y prácticas ejemplares de la Guardia Civil y del Grupo Renfe.

Información relacionada

Compartir en tus RRSS