Con una respuesta de cerca de mil profesionales, el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid ha puesto en marcha el primer estudio sobre la situación profesional de la abogacía de empresa en Madrid, un análisis que será clave para entender los retos y oportunidades profesionales de este colectivo.
El estudio, impulsado desde la revista colegial OTROSÍ y desarrollado en colaboración con la firma de estudios GAD3, tiene como objetivo ofrecer una radiografía detallada de la abogacía “inhouse”. Entre los temas abordados se encuentran las funciones y responsabilidades dentro de las asesorías jurídicas internas, la integración de criterios ESG en la estrategia legal y el impacto de la inteligencia artificial en la gestión jurídica. Además, gracias a las respuestas de los colegiados se analizará la formación y trayectoria profesional de estos abogados, así como sus principales preocupaciones, con especial atención a la protección del secreto profesional en este ámbito.
El éxito de participación en la encuesta refleja el interés de los profesionales por visibilizar y fortalecer el papel de la abogacía de empresa dentro del ecosistema jurídico y económico. Gracias a sus aportaciones, el ICAM podrá seguir defendiendo y potenciando este colectivo, clave para el avance de la profesión y el desarrollo empresarial.
Las principales conclusiones de este informe se publicarán en el próximo número de OTROSÍ, donde se ofrecerá un análisis detallado de los resultados obtenidos.