El ICAM y la Comunidad de Madrid firman un convenio de colaboración para promover la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la protección, la igualdad efectiva y la no discriminación de las personas LGTBI en la Comunidad de Madrid.

En el acto de firma han estado presentes Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y Eugenio Ribón, Decano del ICAM. Ambos representantes han destacado la relevancia de este convenio en la lucha contra la discriminación de las personas LGTBI.

También han estado presentes el Diputado 2º de la Junta de Gobierno del ICAM y miembro del Comité LGTBI, José Ramón Couso; el miembro del Comité LGTBI del ICAM, Mariano Salinas; el Viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Pablo Gómez-Tavira Gómez-Tavira; la Secretaria General Técnica de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Lubima Jivkova Kosseva; y la Directora General de Igualdad, Patricia Reyes Rivera.

El convenio establece una serie de acciones conjuntas que incluyen iniciativas en materia de formación y sensibilización, con programas de formación especializada en igualdad y no discriminación dirigidos a los colegiados del ICAM, especialmente aquellos que prestan servicios en el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y en el Turno de Oficio. También contempla la coordinación de esfuerzos para ofrecer una asistencia integral (social, psicológica y jurídica) a las personas LGTBI, así como a las víctimas de discriminación y delitos de odio.

Las partes firmantes se comprometen a participar y organizar actividades conjuntas de sensibilización para fomentar la igualdad y la denuncia de incidentes y delitos de odio, contribuyendo así a la visibilización de estas cuestiones tanto en la abogacía como en la sociedad en general.

Además ambas partes han acordado trabajar conjuntamente en la elaboración de informes sobre las actuaciones implementadas en materia de atención jurídica a personas LGTBI que sufren discriminación y delitos de odio.

Gracias a la firma de este convenio, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales proporcionará la formación y el material divulgativo necesario y prestará atención integral a los colegiados LGTBI y a las víctimas de delitos de odio que sean derivadas desde el ICAM. Por su parte, el ICAM se encargará de organizar y coordinar las actividades formativas y facilitar el acceso a los servicios de asesoramiento jurídico para las personas LGTBI derivadas desde el Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI.

Fotografía: Comunidad de Madrid
Compartir en tus RRSS