

Fundado en el año 1596, el Colegio de Abogados de Madrid está constituido por 77.000 abogados, y tiene como principal misión la defensa de sus intereses corporativos y la de los ciudadanos a los que sirven. Asimismo el Colegio garantiza su independencia y la vigencia de los valores básicos de la profesión, y presta a sus colegiados los servicios que necesitan para el mejor desempeño de su trabajo.
Los abogados de Madrid somos un referente principal en la controversia jurídica y en la elaboración de las leyes. Nuestro Colegio desarrolla una importante actividad de servicio público plasmada en el turno de oficio, la asistencia letrada al detenido y los servicios de orientación jurídica; mantiene su deber de solidaridad con los compañeros más necesitados con la cobertura de nuestros riesgos; y apoya el ejercicio de la defensa como clave de nuestra aportación colectiva e individual a la construcción del estado de derecho.
El Colegio de Abogados de Madrid es hoy una corporación moderna, bien gestionada, con altos estándares de calidad, transparente en su acción y democrática en su comportamiento. Cuenta con un presupuesto que asciende a más de 25 millones de euros y dispone de unos recursos humanos que se aproximan a los 200 empleados.
La fundación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid data de 1596, año en el que Su Majestad Felipe II otorga una Real Cédula de 15 de junio, en la que aprueba las Ordenanzas de la Congregación de Abogados de la Corte.
Ya existían sin embargo numerosas referencias de la Abogacía en Madrid y de los abogados del Concejo de la Villa desde la baja Edad Media, siendo de especial importancia para la profesión el Ordenamiento de los abogados y procuradores, otorgado en Madrid por los Reyes Católicos en 1495.
Pero había de ser el establecimiento de Madrid como Capital y Corte del Imperio de los Austrias, llevado a cabo por Felipe II, el que hiciera necesaria la constitución de la referida Congregación de Abogados de la Corte, siendo su impulsor un personaje de origen portugués, Ascensio López, cercano a la Princesa Juana de Austria, fundadora de las Descalzas Reales.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid se estableció en el Colegio Imperial, y en sus Juntas regularía el examen y juramento de los abogados. Con la nueva dinastía de los Borbones se otorgan los nuevos Estatutos de 1732, creándose el Montepío en la época de Carlos III que, entre otras prestaciones, contemplaba la pensión de viudedad, atención a las enfermedades, fallecimiento y socorro. Figuras relevantes serían Campomanes, Moñino, y una amplia relación de Fiscales, Oidores, Ministros de los Consejos, Alcaldes, etc.
Durante la era contemporánea, y como consecuencia del sistema constitucional y de la modernización jurídica correspondiente, se realizan los Estatutos de 1838 y se moderniza el Colegio con la destacada figura de su decano Manuel Cortina y Arenzana, quien desempeña aquel cargo entre 1847 y 1878, contando entre sus miembros destacadísimas figuras de la política y del foro a lo largo de las sucesivas épocas de los siglos XIX y XX.
Maura aprobará los Estatutos de 1895 para todos los Colegios del Reino sobre el proyecto redactado por la Junta de Gobierno del Colegio. En sucesivos decanatos, destacan Canalejas, García Prieto, Juan de la Cierva, Ossorio y Gallardo, y Melquíades Álvarez. La normalidad institucional se rompe como consecuencia de la Guerra Civil, pero se recupera con la figura de Manuel Escobedo Duato (1952-1959), cuyo decanato es continuado por Gella y del Valle Iturriaga.
Desde 1972 Antonio Pedrol Rius, realiza una importante labor en el tránsito a la España democrática y de modernización del Colegio. Le sucede, desde 1992 hasta 2007, Luis Martí Mingarro, quien continuó la labor de modernización institucional del Colegio, realizando una importante labor patrimonial, articulando los correspondientes servicios de atención a la Abogacía encomendados por el Estado y los correspondientes a las propias funciones de la profesión.
Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos ha sido Decano de la Institución desde diciembre de 2007 hasta diciembre de 2012.
En las elecciones celebradas el 18 de diciembre de 2012 resultó elegida Sonia Gumpert Melgosa, siendo la primera mujer en ocupar el cargo de decana en la historia del Colegio de Abogados de Madrid.
Tras su elección como decano en el proceso electoral celebrado el 13 de diciembre de 2017, José María Alonso Puig representa a la abogacía madrileña y vela por el cumplimiento de la misión y la función social que ésta tiene encomendada.

Horario: Horario de Verano (de junio a septiembre):
Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas
Horario de Invierno (de octubre a mayo):
Lunes a jueves: 08:00 a 18:00 horas. Viernes: 08:00 a 15:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, planta baja.

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, 3ª planta.

Horario: Horario (*):
- Lunes a Viernes: 8:30 a 20:30 horas (Agosto: 8:30 a 14:30 h)
- Sábados (Octubre - Mayo): 9 a 14 horas
(*) Los servicios de Consulta al Catálogo, Préstamo, Bases de Datos y Reprografía terminan 30 minutos antes de la hora de cierre.
Dirección: C/ Serrano, 9, planta baja.
biblioteca.icam.es

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 21:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, 1ª planta.
formacion.icam.es

915 715 496
Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 20:00 horas.
Dirección: C/Serrano, 11 - Entreplanta
www.mediaicam.es

Ext. 1930
Email: rsocialabogacia@icam.es
Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, 3ª planta.
crsa.icam.es

Extensiones: 1866 ó 1888
Horario: Horario de Verano (de junio a septiembre):
Lunes a Viernes: 08.00 a 15.00 horas
Horario de Invierno (de octubre a mayo):
Lunes a Jueves: 08.00 a 17.00 horas
Viernes: 08.00 a 15.00 horas
Atención al ciudadano de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas
Dirección: C/ Isaac Peral, 2 - esquina con C/ Simón Hernández
28937 Móstoles

Horario: Viernes: 09:00 a 14:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, 2ª planta.
No se atenderán consultas de ciudadanos NO Colegiados que tengan carácter de interpretación jurídica o de normativa deontológica.

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas.
Dirección: C/ Serrano, 11, entreplanta.

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas.
Dirección: C/ Serrano, 11, 3ª planta.

Horario: Lunes a Jueves: 09:00 - 18:15
Viernes: 08:00 - 15:00
Dirección: C/ Serrano, 11
internacional@icam.es

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, entreplanta.
www.observatoriojusticia.es

Horario: Lunes a viernes: 08:00 a 15:00 horas
Dirección: C/ Serrano, 11, 3ª planta.
Los actuales Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid fueron publicados en el BOCM n.º 222, de 18 de septiembre de 2007.
En las siguientes líneas adjuntamos su texto completo, así como las Normas reguladoras del derecho de defensa, de la profesión de abogado y de la abogacía madrileña, y el Estatuto General de la Abogacía Española.
José Mario Barabino
Director de la Biblioteca
mbarabino@icam.es
Fernando Bejerano
Director de Mediación
fbejerano@icam.es
Ana Casado
Responsable del Centro de Estudios
acasado@icam.es
Marisol Cuevas
Directora de Turno de Oficio y Justicia Gratuita
turno@icam.es
Rosa Doñate
Directora de Recursos Humanos
rdonate@icam.es
Dionisio Escuredo
Responsable del Departamento de Deontología
d.escuredo@icam.es
Victoria Espejel
Directora del Defensor del Abogado
vespejel@icam.es
Francisco Fernández
Responsable del Departamento de Honorarios
ffortega@icam.es
Mábel Fernández
Responsable de Secciones y Empleo
mabelfc@icam.es
Amérito Fuentes
Responsable del Servicio de Atención al Colegiado (SAC) y del Servicio de Atención al Usuario (SAU)
amerito@icam.es
Joaquín García
Director de Servicios Económicos y Sistemas Informáticos
jgarcia@icam.es
Pedro Lescure
Director de los Servicios Jurídicos
plescure@icam.es
Susana Lomas
Responsable de Control de Gestión
slomas@icam.es
Ruth de Miguel
Directora CRSAM
rdemiguel@icam.es
Silvia Prieto
Directora de Compras y Servicios Generales
silviap@icam.es
Cristina Weissenberg
Responsable de Relaciones Internacionales
cweissenberg@icam.es
Jesús Sánchez
Jefe Gabinete Decano
j.sanchez@icam.es
La Junta de Gobierno pone a disposición de los miembros del Colegio de forma regular la información relevante para evaluar la marcha del Colegio y la acción de sus órganos de gobierno.
Esta información se plasma básicamente en el Presupuesto Anual como herramienta de gestión para el cumplimiento de los objetivos anuales, así como en la Memoria de Actividades que recoge cada ejercicio las cuentas auditadas, los ingresos y gastos producidos por la actividad de cada uno de los servicios del Colegio.
El presupuesto anual, presentado por la Junta de Gobierno, es la herramienta de gestión para la realización de los objetivos anuales.
La memoria recoge la actividad de cada uno de los servicios, así como las cuentas anuales auditadas.
La Junta de Gobierno del Colegio es su órgano de Gobierno y está formada por el Decano y trece Diputados, entre los que se encuentran la Tesorera, el Bibliotecario y el Secretario. A la Junta de Gobierno corresponde, entre otras cuestiones:
- Someter a consulta asuntos concretos de interés colegial
- Aprobar, suspender o denegar la incorporación de nuevos colegiados y fijar sus cuotas
- Velar por que los abogados puedan ejercer su profesión con independencia y libertad
- Velar por la adecuada conducta de los abogados ante Jueces y Tribunales
- Ejercitar las acciones necesarias para evitar el intrusismo y la competencia desleal
- Proponer criterios orientadores sobre honorarios profesionales y dictaminar sobre ellos
- Regular la prestación de servicios de asistencia jurídica gratuita
- Emitir consultas y dictámenes, mediar entre profesionales y formalizar arbitrajes
- Convocar Junta General Ordinaria o Extraordinaria señalando su orden del día
- Ejercer el control deontológico de la profesión y su potestad disciplinaria
- Proponer ante los Poderes Públicos cuando sea beneficioso para el bien común
- Regular, distribuir y administrar los fondos del Colegio y formular su presupuesto
- Organizar, dirigir y supervisar la actividad de los Departamentos y Servicios del Colegio
- Designar los representantes del Colegio ante organismos corporativos o profesionales
La Actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid está compuesta por:
|
Excmo. Sr. D. José María Alonso Puig |
Diputada 1ª |
Diputada 2ª |
Diputado 3º |
Diputada 4ª |
Diputado 5º |
Diputado 6º |
Diputado 7º |
Diputado 8º |
Diputada 9ª |
Diputada 10ª |
Tesorera |
Bibliotecario |
Secretario |
En este apartado se pueden consultar, desde el Área Reservada, las Actas de las Juntas Generales. Para ello será necesario disponer de usuario y contraseña.